Conceptos filosóficos en la historia de la psicología: una revisión crítica a propósito de James Brennan

Conceptos filosóficos en la historia de la psicología: una revisión crítica a propósito de James Brennan

Este libro, que obedece a múltiples propósitos, puede enmarcarse en los textos de historia de la psicología, aunque dedicado exclusivamente a hacer una revisión crítica de algunos antecedentes filosóficos de la psicología que, regularmente, aparecen con distintas clases y grados de imprecisión en la literatura. La obra es el resultado de tres años consecutivos de investigación en la Universidad Católica de Colombia e identifica, analiza y reflexiona sobre algunos de los conceptos filosóficos de frecuente uso en las reconstrucciones históricas de la psicología, como en el caso particular de la obra de James Brennan Historia y sistemas de la psicología. El autor cuestiona profundamente las historiografías de la psicología que suelen interpretar y hacer uso de los conceptos filosóficos para nutrir una infundada retórica apologética a favor de algún enfoque particular de la psicología, o bien, que pretenden mostrar su historia de forma lineal para privilegiar una postura como su estelar protagonista. El escrito es también una invitación a revisar los textos con los que se trabaja en el aula de clase en la enseñanza de la historia de la disciplina, de su fundamentación y de sus principales enfoques epistemológicos, desde la mirada crítica que puede dar siempre la consulta de autores, investigaciones y fuentes confiables.
Expandir
  • Acceso Abierto
  CÓMO CITAR
Categoría personalizada:
                        object(stdClass)#4289 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#4290 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1365) "Este libro, que obedece a múltiples propósitos, puede enmarcarse en los textos de historia de la psicología, aunque dedicado exclusivamente a hacer una revisión crítica de algunos antecedentes filosóficos de la psicología que, regularmente, aparecen con distintas clases y grados de imprecisión en la literatura. La obra es el resultado de tres años consecutivos de investigación en la Universidad Católica de Colombia e identifica, analiza y reflexiona sobre algunos de los conceptos filosóficos de frecuente uso en las reconstrucciones históricas de la psicología, como en el caso particular de la obra de James Brennan Historia y sistemas de la psicología. El autor cuestiona profundamente las historiografías de la psicología que suelen interpretar y hacer uso de los conceptos filosóficos para nutrir una infundada retórica apologética a favor de algún enfoque particular de la psicología, o bien, que pretenden mostrar su historia de forma lineal para privilegiar una postura como su estelar protagonista. El escrito es también una invitación a revisar los textos con los que se trabaja en el aula de clase en la enseñanza de la historia de la disciplina, de su fundamentación y de sus principales enfoques epistemológicos, desde la mirada crítica que puede dar siempre la consulta de autores, investigaciones y fuentes confiables."
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#1811 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(11) "Description"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
                    
Este libro, que obedece a múltiples propósitos, puede enmarcarse en los textos de historia de la psicología, aunque dedicado exclusivamente a hacer una revisión crítica de algunos antecedentes filosóficos de la psicología que, regularmente, aparecen con distintas clases y grados de imprecisión en la literatura. La obra es el resultado de tres años consecutivos de investigación en la Universidad Católica de Colombia e identifica, analiza y reflexiona sobre algunos de los conceptos filosóficos de frecuente uso en las reconstrucciones históricas de la psicología, como en el caso particular de la obra de James Brennan Historia y sistemas de la psicología. El autor cuestiona profundamente las historiografías de la psicología que suelen interpretar y hacer uso de los conceptos filosóficos para nutrir una infundada retórica apologética a favor de algún enfoque particular de la psicología, o bien, que pretenden mostrar su historia de forma lineal para privilegiar una postura como su estelar protagonista. El escrito es también una invitación a revisar los textos con los que se trabaja en el aula de clase en la enseñanza de la historia de la disciplina, de su fundamentación y de sus principales enfoques epistemológicos, desde la mirada crítica que puede dar siempre la consulta de autores, investigaciones y fuentes confiables.
                        object(stdClass)#4292 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#4291 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1654) "

Agradecimientos

Prólogo

Prefacio

Introducción

Capítulo I
Conceptos filosóficos de la antigua Grecia en la historia de la psicología de Brennan

Primeras explicaciones de la actividad psicológica
Del mito al logos

Capítulo II
Conceptos filosóficos helenísticos y medievales en la historia de la psicología de Brennan

Filosofía helenística: el estoicismo
Filosofía patrística cristiana
La escolástica

Capítulo III
Conceptos filosóficos de la modernidad en la historia de la psicología de Brennan

Revolución copernicana
La aparición de la ciencia moderna
Racionalismo y empirismo modernos

Conclusiones

Bibliografía

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1812 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Agradecimientos

Prólogo

Prefacio

Introducción

Capítulo I
Conceptos filosóficos de la antigua Grecia en la historia de la psicología de Brennan

Primeras explicaciones de la actividad psicológica
Del mito al logos

Capítulo II
Conceptos filosóficos helenísticos y medievales en la historia de la psicología de Brennan

Filosofía helenística: el estoicismo
Filosofía patrística cristiana
La escolástica

Capítulo III
Conceptos filosóficos de la modernidad en la historia de la psicología de Brennan

Revolución copernicana
La aparición de la ciencia moderna
Racionalismo y empirismo modernos

Conclusiones

Bibliografía

  • PSY000000 PSICOLOGÍA > General
  • Psicología