Propuesta de diagnóstico de habitabilidad en asentamientos humanos a nivel urbano
La propuesta metodológica que se presenta consiste en la formulaciónde 39 indicadores para caracterizar de manera cualitativa y cuantitativa la habitabilidad de los asentamientos urbanos en tres aspectos (precario, semiconsolidado y consolidado), teniendo en cuenta variables ligadas a la vivienda, el entorno, la calidad de vida y el bienestar de las personas que se apropian de sus territorios y coexisten con su entornosocial, político, económico y ambiental.
El anterior método fue implementado en el sector de Gran Yomasa y Bolonia, de la localidad de Usme, cuyos habitantes establecieron, de manera participativa, acciones a corto plazo para jerarquizar y proponer soluciones a las problemáticas definidas por el instrumento, a partir de los indicadores definidos. Esto dio paso a una modelación del territorio a partir de dinámicas propias de los asentamientos a nivel urbano.
La propuesta metodológica que se presenta consiste en la formulaciónde 39 indicadores para caracterizar de manera cualitativa y cuantitativa la habitabilidad de los asentamientos urbanos en tres aspectos (precario, semiconsolidado y consolidado), teniendo en cuenta variables ligadas a la vivienda, el entorno, la calidad de vida y el bienestar de las personas que se apropian de sus territorios y coexisten con su entornosocial, político, económico y ambiental.
El anterior método fue implementado en el sector de Gran Yomasa y Bolonia, de la localidad de Usme, cuyos habitantes establecieron, de manera participativa, acciones a corto plazo para jerarquizar y proponer soluciones a las problemáticas definidas por el instrumento, a partir de los indicadores definidos. Esto dio paso a una modelación del territorio a partir de dinámicas propias de los asentamientos a nivel urbano.
Introducción 11
1. Generalidades y antecedentes de la publicación 13
1.1. Propósito de la publicación 13
1.2. Antecedentes 18
2. Contexto de la localidad de Usme y la habitabilidad en
el territorio urbano 25
2.1. Localidad de usme 26
2.2. La habitabilidad y el entorno en los asentamientos urbanos 35
3. Diseño metodológico de la matriz de situación de entorno
y habitabilidad 39
3.1. Diseño metodológico 39
3.2. Instructivo propuesto 46
3.3. Contenidos 48
3.4. Análisis de resultados 50
4. Situación de entorno y habitabilidad: caso de estudio localidad
de Usme, UPZ 57 Yomasa, sectores Bolonia y Gran Yomasa 51
4.1. Dimensión de tenencia, localización y entorno 53
4.2. Dimensión de acceso y cobertura de servicios básicos 61
4.3. Dimensión de diseño y habitabilidad 72
4.4. Dimensión socioeconómica 79
4.5. Dimensión de desarrollo comunitario y participación ciudadana 85
4.6. Evaluación 91
5. Conclusiones 95
Referencias 101
Anexos 109
-
-
Camilo Alberto Torres Parra
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Yelinca Nalena Saldeño Madero
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Juan José Castiblanco-Prieto
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
César Augusto García Ubaque
-
Información de autor disponible próximamente.
-
- ARC000000 ARQUITECTURA > General
- ARC010000 ARQUITECTURA > Planificación del uso urbano y del suelo
- AM
- AMVD
- 303.6 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Procesos sociales > Conflicto
- 720 Las artes > Arquitectura > Arquitectura
- Ciencias Básicas e ingeniería
- Ingeniería Civil