Reflexiones en torno a un proyecto educativo. Universidad Católica de Colombia y su aporte al pacto educativo global
Este libro conmemora las Bodas de Oro de la Universidad Católica de Colombia, 1970 -2020, así como los veinte años de vida de su Departamento de Humanidades y Centro de Pastoral Universitaria. En este marco celebrativo, la presente publicación recoge una colección de selectos artículos de gran valor académico y ofrece profundas e interesantes reflexiones en el campo de las Humanidades.
El volumen se divide en dos partes: la primera fija su atención en el estudio teórico de los fundamentos misionales de la Universidad; la segunda se enfoca en la aplicación práctica de la Misión en las distintas actividades propuestas por la Alma Mater.
La primera sección, “Elementos históricos y misionales”, analiza los lineamientos de la Misión desde una triple perspectiva: antropológica, educativa y filosófica, con el fin de resaltar la raíz más genuina y profunda de la identidad de la Universidad. Asimismo, presenta una reseña histórica del nacimiento y consolidación académica tanto del Departamento de Humanidades como de la Pastoral Universitaria, y aborda de manera original la concepción de educación como acto humano de naturaleza moral.
La segunda sección, “Iniciativas y desarrollo académico”, presenta las diferentes iniciativas de formación que, en consonancia con la Misión de esta Casa de Estudios y su Proyecto Educativo Institucional, se han adelantado en los últimos años. Se hace aquí el análisis y reflexión sobre el matrimonio y la familia a la luz de la enseñanza de la Iglesia y los Principios de la Universidad; el voluntariado universitario y su servicio a la Misión Institucional; la lectura y la escritura como eje transversal del Departamento de Humanidades; y otras perspectivas de igual riqueza.
Las valiosas reflexiones antropológico-educativas, cobijadas al calor del nacimiento e historia de la Alma Mater, brindan al lector razones potentes para internarse en la lectura de esta obra, que marcará un hito significativo en la vida universitaria.
Este libro conmemora las Bodas de Oro de la Universidad Católica de Colombia, 1970 -2020, así como los veinte años de vida de su Departamento de Humanidades y Centro de Pastoral Universitaria. En este marco celebrativo, la presente publicación recoge una colección de selectos artículos de gran valor académico y ofrece profundas e interesantes reflexiones en el campo de las Humanidades.
El volumen se divide en dos partes: la primera fija su atención en el estudio teórico de los fundamentos misionales de la Universidad; la segunda se enfoca en la aplicación práctica de la Misión en las distintas actividades propuestas por la Alma Mater.
La primera sección, “Elementos históricos y misionales”, analiza los lineamientos de la Misión desde una triple perspectiva: antropológica, educativa y filosófica, con el fin de resaltar la raíz más genuina y profunda de la identidad de la Universidad. Asimismo, presenta una reseña histórica del nacimiento y consolidación académica tanto del Departamento de Humanidades como de la Pastoral Universitaria, y aborda de manera original la concepción de educación como acto humano de naturaleza moral.
La segunda sección, “Iniciativas y desarrollo académico”, presenta las diferentes iniciativas de formación que, en consonancia con la Misión de esta Casa de Estudios y su Proyecto Educativo Institucional, se han adelantado en los últimos años. Se hace aquí el análisis y reflexión sobre el matrimonio y la familia a la luz de la enseñanza de la Iglesia y los Principios de la Universidad; el voluntariado universitario y su servicio a la Misión Institucional; la lectura y la escritura como eje transversal del Departamento de Humanidades; y otras perspectivas de igual riqueza.
Las valiosas reflexiones antropológico-educativas, cobijadas al calor del nacimiento e historia de la Alma Mater, brindan al lector razones potentes para internarse en la lectura de esta obra, que marcará un hito significativo en la vida universitaria.
Prólogo...........................................................................................5
Francisco Gómez-Ortiz
Primera parte:
Elementos históricos y misionales
La Misión de la Universidad Católica de Colombia:
un horizonte en la educación................................................. 15
Edwin de Jesús Horta-Vásquez
Universidad Católica de Colombia: 50 años de
una Obra del Laicado Católico............................................... 31
Carlos Arturo Ospina-Hernández
La Pastoral de la Universidad Católica de Colombia:
20 años evangelizando la vida universitaria .....................79
Eduar Bonilla-Arango, Edwin Germán Chaves-Quintero,
Francy Elena Ramos-Cárdenas, Maria Cristina Romero-Sierra
El acto educativo y su ser relacional: un análisis en
el contexto misional de la Universidad Católica
de Colombia............................................................................... 121
Édgar Antonio Guarín-Ramírez
Segunda parte:
Iniciativas y desarrollo académico
La universidad, pilar de la sociedad:
una mirada desde la antropología de Leonardo Polo...... 147
María Victoria Cadavid-Claussen
La reflexión sobre el matrimonio y la familia
en los principios del Magisterio Eclesiástico y
de la Universidad Católica de Colombia............................ 159
Diana Constanza Nossa-Ramos, Francesco Ferrari
El voluntariado universitario al servicio de
la Misión institucional de la Universidad Católica
de Colombia............................................................................... 195
Dalia Jaqueline Santa Cruz-Vera, Marisol Bolívar-Ramírez
La actualización del conocimiento: la importancia
de leer a tiempo........................................................................ 215
Édgar Javier Garzón-Pascagaza
La comunicación humana como eje transversal
en la formación de la persona..............................................223
Francy Liliana Garnica-Ríos, Luis Miguel Vergara-Gómez
-
-
Dalia Jaqueline Santa Cruz-Vera
-
Bióloga-microbióloga de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque-Perú. Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Giovanni Paolo II, de la Pontificia Università Lateranense. Máster en Bioética de la Università Sacro Cuore en Roma. Actualmente es docente y coordinadora del área de Ética y Bioética del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia. djsantacruz@ucatolica.edu.co
-
-
-
Dalia Jaqueline Santa Cruz-Vera
-
Bióloga-microbióloga de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque-Perú. Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Giovanni Paolo II, de la Pontificia Università Lateranense. Máster en Bioética de la Università Sacro Cuore en Roma. Actualmente es docente y coordinadora del área de Ética y Bioética del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia. djsantacruz@ucatolica.edu.co
-
-
-
Edwin de Jesús Horta-Vásquez
-
Doctor en Derecho. Vicerrector Jurídico de la Universidad Católica de Colombia.
-
-
-
Carlos Arturo Ospina Hernández
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Eduar Bonilla Arango
-
Sacerdote de la Arquidiócesis de Bogotá. Ordenado el 26 de mayo de 2012 por imposición de manos del Cardenal Primado de Colombia Rubén Salazar Gómez. Realizó sus estudios en el Seminario Mayor de San José. Es teólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Capellán de la Universidad Católica de Colombia y Párroco de Nuestra Señora del Portal.
-
-
-
Edwin Germán Chaves-Quintero
-
Sacerdote de la Arquidiócesis de Bogotá. Ordenado el 18 de noviembre de 2000, por imposición de manos del Nuncio Apostólico Beniamino Stella. Ha sido Párroco de San Martín de la Caridad, San Fernando Rey, Santa Águeda. Fue Docente del Colegio San Viator y de la Universidad Incca de Colombia, Capellán del Colegio Rosario de Santo Domingo y de la Fundación Cidca. Autor del libro Derecho hacia la Paz. Actualmente es Capellán de la Universidad Católica de Colombia y Párroco de Mater Admirabilis.
-
-
-
Francy Elena Ramos-Cárdenas
-
Esposa de Omar Humberto Pardo Ávila y madre de Tomás, Samuel y María Elena. Estudios en Diseño Gráfico y Asistente Administrativa durante veinte años de Pastoral Universidad Católica de Colombia.
-
-
-
María Cristina Romero-Sierra
-
Abogada. Licenciada y magíster en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Javeriana. Coordinadora
de Pastoral de la Universidad Católica de Colombia. mcromeros@ucatolica.edu.co
-
-
-
Édgar Antonio Guarín-Ramírez
-
Docente e investigador de la Universidad Católica de Colombia, grupo Philosophia Personae. Director de la línea de investigación en Antropología Filosófica. Filósofo y abogado, especialista en Docencia Universitaria, Derecho Administrativo y Derecho Penal; magíster en Derecho Público y doctor en Derecho. eaguarin@ucatolica.edu.co
-
-
-
María Victoria Cadavid-Claussen
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Diana Constanza Nossa-Ramos
-
Abogada de la Universidad Católica de Colombia, magíster en Bioética de la Universidad Católica de Ávila, España. Docente y líder del semillero Educación, Mujer y Familia del Departamento de Humanidades, vinculado al grupo de investigación Philosophia Personae de la Universidad Católica de Colombia. dcnossa@ucatolica.edu.co
-
-
-
Francesco Ferrari
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Marisol Bolívar Ramírez
-
Psicóloga y magíster en Psicología por la Universidad Católica de Colombia. Filiación institucional: Universidad Católica de Colombia. Línea de investigación: Psicología Clínica, de la Salud y de las Adicciones. Grupo de investigación: Enlace. Docente del Departamento de Humanidades de esta misma institución.
Correo electrónico: mbolivar@ucatolica.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1298-7442
-
-
-
Édgar Javier Garzón-Pascagaza
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Francy Liliana Garnica Ríos
-
Fonoaudióloga y magíster en Psicología. Coordinadora del área de Lenguaje y Comunicación del Departamento de Humanidades. Miembro de REDLEES.
-
-
-
Luis Miguel Vergara-Gómez
-
Filósofo y magíster en Filosofía. Coordinador del área Institucional e Historia del Departamento de Humanidades. Miembro de REDETICA.
-
- EDU000000 EDUCACIÓN > General
- 378.1 Sociología y Antropología > Educación > Educación más alta > Organización y gestión; currículos
- Humanidades
- Ciencias sociales