Semilleros: contribuciones investigativas desde la psicología a las realidades sociales en Colombia
El presente libro aborda resultados de investigaciones desarrolladas en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia, lideradas por siete semilleros de investigación, con la participación de docentes, estudiantes y egresados. El lector encontrará contribuciones derivadas de la aplicación de metodologías científicas ante procesos sociales de gran relevancia actual para Colombia. En los ocho capítulos que comprende la publicación, se desarrollan aproximaciones a temas como la calidad de vida, la conducta sexual en adolescentes, el castigo en niños, niñas y adolescentes, el deterioro cognitivo leve en adultos mayores, la violencia sexual contra población que ejerce el trabajo sexual, la conducta infractora en adolescentes, el reconocimiento emocional y el sentido de país. Esta obra se desarrolló con el apoyo de la Dirección Central de Investigaciones y el Centro de Estudios e Investigaciones en Psicología, bajo el liderazgo de los profesores Nelly Ayala Rodríguez y Ever José López Cantero (editores).
El presente libro aborda resultados de investigaciones desarrolladas en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia, lideradas por siete semilleros de investigación, con la participación de docentes, estudiantes y egresados. El lector encontrará contribuciones derivadas de la aplicación de metodologías científicas ante procesos sociales de gran relevancia actual para Colombia. En los ocho capítulos que comprende la publicación, se desarrollan aproximaciones a temas como la calidad de vida, la conducta sexual en adolescentes, el castigo en niños, niñas y adolescentes, el deterioro cognitivo leve en adultos mayores, la violencia sexual contra población que ejerce el trabajo sexual, la conducta infractora en adolescentes, el reconocimiento emocional y el sentido de país. Esta obra se desarrolló con el apoyo de la Dirección Central de Investigaciones y el Centro de Estudios e Investigaciones en Psicología, bajo el liderazgo de los profesores Nelly Ayala Rodríguez y Ever José López Cantero (editores).
Prólogo............................................................................................................................11
Vanessa Sánchez-Mendoza
Introducción...................................................................................................................15
Capítulo 1
Percepción de la calidad de vida durante el aislamiento
social por COVID-19 en Colombia .........................................................................17
Sandra Rocío Rojas-Rincón, Laura Cristina Tapias-Muñoz, Andrés Mauricio
Santacoloma-Suárez
Capítulo 2
Pertinencia y conveniencia de dos videojuegos para estimular
las funciones ejecutivas en adultos con deterioro cognitivo leve ..................41
Daniela Alejandra Martínez-Sarmiento, María Emily Triana-Jiménez,
Ana Lorena Muñoz-Valdés, María Luca Blanco-Parga, Juliana Martínez-Cárdenas,
Valeria Valentina Palencia-Amaya, Luz Adriana Penagos-Fajardo, Jhon Erick Chacón-Ruiz,
Angie Tatiana Contreras-Cifuentes, Johanna Castillo-Salazar, Natalia Caicedo-Támara,
María Fernanda Corredor-Cruz, Sonia Gisela Ríos-Cruz
Capítulo 3
Erradicación del castigo a niñas, niños y adolescentes:
reflexiones críticas en clave interdisciplinaria.........................................................57
Juan Carlos Sarmiento-Reyes, María Paula García-Moreno,
Paola Remolina-León, Karol Tatiana Salinas-Naranjo
Capítulo 4
Percepción de violencia sexual en mujeres en condición
de prostitución de la ciudad de Bogotá.....................................................................85
Jordán Micaela Castelblanco-Zamora, María Fernanda Ochoa-Hernández,
Edna Milena Rodríguez-Vásquez, Karen Andrea Giraldo-Camacho,
Paula Alejandra Alzate-Calderón, Ever José López-Cantero
Capítulo 5
Historia, identidad y diversidad: pilares para fortalecer
el sentido de país en Colombia...................................................................................123
Nelly Ayala-Rodríguez, Andrea Lorena Ruiz-Basto, Angie Lorena Villamil-Reina
Capítulo 6
Propuesta para la compresión, medición e intervención de las conductas
infractoras en adolescentes a partir de un modelo ecológico............................143
Ana María Altamar-Escorcia, Daniela Alvarado-Ospina, María Isabel Castillo-Camargo,
Adriana Yulieth Gómez-Núñez, Ever José López-Cantero, Luz Ángela Vega-Gómez,
Rocío Ordóñez-Gómez, Bertha Liliana Ortiz-Triviño, Lorena Osorio-Rosales
Capítulo 7
Reconocimiento emocional a partir de las expresiones faciales:
un análisis de la diferencia entre sexos ....................................................................161
Álvaro Javier Yépez-Arrieta, Camila Rey-Cobo, María Saavedra-Vargas,
Sofía Cárdenas-Ruiz, David Aguilar-Pardo
Capítulo 8
Variables relacionadas con la conducta sexual de los adolescentes................175
Itala Marina Camargo-Escobar, Ángela Vanesa García-Barón,
Wílmer Andrey Fonseca-Fonseca
-
-
Nelly Ayala Rodríguez
-
Psicóloga por la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad El Bosque. Magíster en Psicología Comunitaria por la Pontificia Universidad Javeriana. Doctora en Psicología por la Universidad de la Laguna, España. Filiación institucional: Universidad Católica de Colombia. Líneas de investigación: Psicología Social, Política y Comunitaria. Grupo de investigación: EUROPSIS. Líder del semillero POLITEIA, y docente-investigadora de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Docente e investigadora, asesora de prácticas profesionales y proyectos de grado en este campo aplicado en pregrado y posgrado. Pionera del desarrollo de la psicología comunitaria en Colombia. Ha sido representante de la Universidad Católica de Colombia ante el Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria de Colombia, coordinadora del área de Psicología Comunitaria y de la alternativa de grado “Servicio Social Comunitario”. Ha publicado diversos artículos y capítulos de libros. Ponente en eventos nacionales e internacionales. Miembro activo de la American Association Psychological (APA), la Sociedad Interamericana de Psicología, la Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria, la Red de Psicología Comunitaria de Colombia y el Colegio Colombiano de Psicólogos. Intereses académicos centrados en la psicología comuni-taria y la responsabilidad social universitaria.
Correo electrónico: nayala@ucatolica.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8963-6958
-
-
-
Ever José López Cantero
-
Psicólogo por la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Derechos, Sociología y Política Criminal, y máster en Justicia Transicional, Desplazamiento Forzado, Paz, Desarrollo y Cooperación, Universidad Nacional de Colombia. Doble titulación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España, y el Instituto de Altos Estudios Europeos. Filiación institucional: Profesor Asociado, líder del Semillero de Investigación en Psicología Jurídica, Universidad Católica de Colombia. Líneas o grupos de investigación: Psicología Jurídica y Criminológica. Presidente del Capítulo Bogotá y Cundinamarca del Colegio Colombiano de Psicólogos.
Correo electrónico: ejlopez@ucatolica.edu.co
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1921-4159
-
- PSY031000 PSICOLOGÍA > Psicología Social
- 158 Filosofía y psicología > Psicología > Psicología Aplicada
- Ciencias sociales
- Psicología