¿Estás bajo de nota?

¿Estás bajo de nota?

Esta cartilla sirve como herramienta de trabajo en las sesiones terapéuticas de los psicólogos infantiles con niños que presentan síntomas de depresión. Mediante dos cuentos se busca enseñarles a identificar las características de la depresión, afrontar los momentos en los que se sienten tristes, identificar formas de comunicación y utilizar un estilo asertivo que les ayude a interactuar socialmente.

Expandir
  • Acceso Abierto
  • Impreso
    $25.000
  CÓMO CITAR
Categoría personalizada:
                        object(stdClass)#3632 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3633 (1) {
    ["spa"]=>
    string(439) "

Esta cartilla sirve como herramienta de trabajo en las sesiones terapéuticas de los psicólogos infantiles con niños que presentan síntomas de depresión. Mediante dos cuentos se busca enseñarles a identificar las características de la depresión, afrontar los momentos en los que se sienten tristes, identificar formas de comunicación y utilizar un estilo asertivo que les ayude a interactuar socialmente.

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3257 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Esta cartilla sirve como herramienta de trabajo en las sesiones terapéuticas de los psicólogos infantiles con niños que presentan síntomas de depresión. Mediante dos cuentos se busca enseñarles a identificar las características de la depresión, afrontar los momentos en los que se sienten tristes, identificar formas de comunicación y utilizar un estilo asertivo que les ayude a interactuar socialmente.

  1. Nombre
    • Paula Andrea Flórez-Mozo

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Jhoan Sebastián López-Sepúlveda

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Adriana del Carmen Miranda-Carrillo

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Jesús Gernol Peña-Jaraba

    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Sandra Jimena Perdomo Escobar
    • Sandra Jimena Perdomo Escobar

    • Psicóloga y Magíster en Psicología con énfasis en Adicciones y Violencia de la Universidad Católica de Colombia. Docente de pregrado y posgrado. Coordinadora de la especialización en Psicología Clínica y miembro activo del Grupo de investigación Enlace de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Investigadora reconocida según Minciencias. Ha publicado artículos de investigación en revistas indexadas a nivel nacional e internacional y capítulos de libro sobre el tema de problemas de comportamiento y emocionales en niños y adolescentes y de programas de prevención. También ha presentado ponencias en congresos y simposios nacionales e internacionales sobre violencia de pareja y factores predictivos de problemas externalizados e internalizados. Adicionalmente cuenta con veinte años de experiencia en la atención clínica de niños y adolescentes.

      Correo electrónico: sjperdomo@ucatolica.edu.co

      ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8171-8529

  • PSY049000 PSICOLOGÍA > Psicopatología > Depresión
  • 157 Filosofía y psicología > Psicología > Psicología anormal
  • Ciencias sociales
  • Psicología