Conejo muerto y otros relatos
En uno de los últimos libros publicados por Ernesto Sábatose traía a colación, a propósito de la estrecha relación de esteautor con Albert Camus, la inconveniencia de publicar incesantemente textos literarios. ¿Cuál era el fundamento de la pocodesarrollada crítica de Sábato? El autor nos ofrece en su texto una indicación: la prolificidad conduce irremediablemente auna pérdida del valor de la palabra. El blanco de las críticas deSábato es tanto el escritor profesional prolífico como el escritoraficionado que, en aras de ganar renombre o de dar a conocersu obra, se sumerge en el siempre elástico mundo editorial.
En uno de los últimos libros publicados por Ernesto Sábato
se traía a colación, a propósito de la estrecha relación de este
autor con Albert Camus, la inconveniencia de publicar incesantemente textos literarios. ¿Cuál era el fundamento de la poco
desarrollada crítica de Sábato? El autor nos ofrece en su texto una indicación: la prolificidad conduce irremediablemente a
una pérdida del valor de la palabra. El blanco de las críticas de
Sábato es tanto el escritor profesional prolífico como el escritor
aficionado que, en aras de ganar renombre o de dar a conocer
su obra, se sumerge en el siempre elástico mundo editorial.
-
-
Raúl Alexander Murcia Barón
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Lina Muñoz Ávila
-
Abogada, doctora en Derecho. Profesora de carrera académica de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la misma universidad. Asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP). Correo electrónico: lina.munoz@urosario.edu.c
-