Diseño constructivo

Diseño constructivo

El estado del arte del concepto de diseño constructivo surge de la necesidad de definir los núcleos temáticos, que orientan el desarrollo de las diferentes áreas del conocimiento. Con este propósito, la dirección del área de diseño constructivo asumió esta investigación tratando de profundizar los conceptos y, al mismo tiempo, ampliar el desarrollo del tema observando e indagando en diferentes ámbitos académicos y el ejercicio profesional de la arquitectura. El diseño constructivo puede entenderse como un propósito material que involucra al hombre y su contexto, a través de procesos ideológicos y ambientales con la representación y la materialización de objetos concretos a través de procesos técnico constructivos, es decir, la producción de hechos arquitectónicos. De esta manera, aproximarse a la elaboración de un estado del arte del concepto de diseño arquitectónico, significa entender desde los procesos históricos el desarrollo de la técnica, la tecnología, la construcción y la ideología en torno a la producción de la arquitectura.
Expandir
  • Impreso
    $20.000
  CÓMO CITAR
Categoría personalizada:
                        object(stdClass)#4442 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#4441 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1080) "El estado del arte del concepto de diseño constructivo surge de la necesidad de definir los núcleos temáticos, que orientan el desarrollo de las diferentes áreas del conocimiento. Con este propósito, la dirección del área de diseño constructivo asumió esta investigación tratando de profundizar los conceptos y, al mismo tiempo, ampliar el desarrollo del tema observando e indagando en diferentes ámbitos académicos y el ejercicio profesional de la arquitectura. El diseño constructivo puede entenderse como un propósito material que involucra al hombre y su contexto, a través de procesos ideológicos y ambientales con la representación y la materialización de objetos concretos a través de procesos técnico constructivos, es decir, la producción de hechos arquitectónicos. De esta manera, aproximarse a la elaboración de un estado del arte del concepto de diseño arquitectónico, significa entender desde los procesos históricos el desarrollo de la técnica, la tecnología, la construcción y la ideología en torno a la producción de la arquitectura."
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#1834 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(11) "Description"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
                    
El estado del arte del concepto de diseño constructivo surge de la necesidad de definir los núcleos temáticos, que orientan el desarrollo de las diferentes áreas del conocimiento. Con este propósito, la dirección del área de diseño constructivo asumió esta investigación tratando de profundizar los conceptos y, al mismo tiempo, ampliar el desarrollo del tema observando e indagando en diferentes ámbitos académicos y el ejercicio profesional de la arquitectura. El diseño constructivo puede entenderse como un propósito material que involucra al hombre y su contexto, a través de procesos ideológicos y ambientales con la representación y la materialización de objetos concretos a través de procesos técnico constructivos, es decir, la producción de hechos arquitectónicos. De esta manera, aproximarse a la elaboración de un estado del arte del concepto de diseño arquitectónico, significa entender desde los procesos históricos el desarrollo de la técnica, la tecnología, la construcción y la ideología en torno a la producción de la arquitectura.
                        object(stdClass)#4450 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#4443 (1) {
    ["spa"]=>
    string(4622) "

Introducción

Capítulo I
Etimología y concepto de diseño constructivo

Definición de diseño constructivo
Facultad de Arquitectura Universidad Católica de Colombia

Capítulo II
El diseño y su relación con los aspectos técnicos y constructivos

Fases del desarrollo, tendencias y movimientos
La revolución tecnológica, la arquitectura y el diseño constructivo
Tecnologías de construcción de vivienda en Colombia

Capítulo III
La alta tecnología, principio del diseño constructivo actual: tendencias y representantes

El diseño constructivo forma y lenguaje de comunicación
Nuevas tendencias
Los representantes de la ideología del diseño constructivo con alta tecnología
Arquitectura sostenible

Capítulo IV
El diseño constructivo en la academia

Universidad Católica de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad Nacional de Colombia – Manizales
Universidad Nacional de Colombia – Bogotá
Universidad de los Andes

Diseño constructivo o técnica edificatoria en la academia

Capítulo V
El diseño constructivo en el pensamiento nacional, la teoría y la práctica
La construcción arquitectónica
Relación entre esquematización y construcción
Opiniones de dos arquitectos

Conclusiones
Bibliografía
Anexos

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1823 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

Introducción

Capítulo I
Etimología y concepto de diseño constructivo

Definición de diseño constructivo
Facultad de Arquitectura Universidad Católica de Colombia

Capítulo II
El diseño y su relación con los aspectos técnicos y constructivos

Fases del desarrollo, tendencias y movimientos
La revolución tecnológica, la arquitectura y el diseño constructivo
Tecnologías de construcción de vivienda en Colombia

Capítulo III
La alta tecnología, principio del diseño constructivo actual: tendencias y representantes

El diseño constructivo forma y lenguaje de comunicación
Nuevas tendencias
Los representantes de la ideología del diseño constructivo con alta tecnología
Arquitectura sostenible

Capítulo IV
El diseño constructivo en la academia

Universidad Católica de Colombia
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad Nacional de Colombia – Manizales
Universidad Nacional de Colombia – Bogotá
Universidad de los Andes

Diseño constructivo o técnica edificatoria en la academia

Capítulo V
El diseño constructivo en el pensamiento nacional, la teoría y la práctica
La construcción arquitectónica
Relación entre esquematización y construcción
Opiniones de dos arquitectos

Conclusiones
Bibliografía
Anexos

  • ARC024000 ARQUITECTURA > Edificios > General
  • AM
  • Arte, Arquitectura, Diseño