object(stdClass)#4442 (6) {
["type"]=>
string(2) "03"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#4441 (1) {
["spa"]=>
string(2970) "Este documento contiene el proceso de investigación con el cual se pretenden mostrar los logros alcanzados acerca del concepto de . Además, se busca dar a conocer la operatividad y la metodología que se utilizaron en el desarrollo del tema, al cual se ha efectuado un acercamiento mediante un proceso heurístico por medio de una revisión bibliográfica, que permitió reconocer autores, teorías y algunas fuentes que dieron pie para la construcción de un discurso de los autores respecto de la . Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional.Edilicia. Además, se busca dar a conocer la operatividad y la metodología que se utilizaron en el desarrollo del tema, al cual se ha efectuado un acercamiento mediante un proceso heurístico por medio de una revisión bibliográfica, que permitió reconocer autores, teorías y algunas fuentes que dieron pie para la construcción de un discurso de los autores respecto de la . Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, se busca dar a conocer la operatividad y la metodología que se utilizaron en el desarrollo del tema, al cual se ha efectuado un acercamiento mediante un proceso heurístico por medio de una revisión bibliográfica, que permitió reconocer autores, teorías y algunas fuentes que dieron pie para la construcción de un discurso de los autores respecto de la . Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional.edilicia. Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional. Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional."
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1834 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(11) "Description"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Este documento contiene el proceso de investigación con el cual se pretenden mostrar los logros alcanzados acerca del concepto de . Además, se busca dar a conocer la operatividad y la metodología que se utilizaron en el desarrollo del tema, al cual se ha efectuado un acercamiento mediante un proceso heurístico por medio de una revisión bibliográfica, que permitió reconocer autores, teorías y algunas fuentes que dieron pie para la construcción de un discurso de los autores respecto de la . Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional.Edilicia. Además, se busca dar a conocer la operatividad y la metodología que se utilizaron en el desarrollo del tema, al cual se ha efectuado un acercamiento mediante un proceso heurístico por medio de una revisión bibliográfica, que permitió reconocer autores, teorías y algunas fuentes que dieron pie para la construcción de un discurso de los autores respecto de la . Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, se busca dar a conocer la operatividad y la metodología que se utilizaron en el desarrollo del tema, al cual se ha efectuado un acercamiento mediante un proceso heurístico por medio de una revisión bibliográfica, que permitió reconocer autores, teorías y algunas fuentes que dieron pie para la construcción de un discurso de los autores respecto de la . Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional.edilicia. Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional. Este proyecto trata de acercarse a la interpretación de la edilicia a través de una reseña que recopila bibliografías, definiciones, tendencias, teorías, conceptos y discursos que se han trabajado hasta el momento desde las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo y sus tendencias, tanto en el ámbito nacional como internacional.
object(stdClass)#4450 (6) {
["type"]=>
string(2) "04"
["typeonixlist"]=>
string(3) "153"
["audience"]=>
string(2) "00"
["audienceonixlist"]=>
string(3) "154"
["content"]=>
object(stdClass)#4443 (1) {
["spa"]=>
string(1731) "Presentación
Objetivos
Justificación
Introducción
Capítulo I
El concepto de Edilicia
La etimología, definiciones e interpretaciones
1.1. De la academia española de la lengua
1.2. De la academia italiana de la lengua
1.3. Definición de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia
1.4. Descomposición de la terminología
Capítulo II
Interpretaciones de Edilicia desde el análisis histórico
Capítulo III
La Edilicia en la teoría
3.1. El pensamiento nacional
3.2. Acerca de la enseñanza de la construcción
3.3. El pensamiento Internacional
Capítulo IV
La Edilicia en los programas de las Facultades de Arquitectura
4.1. Universidad Nacional de Colombia
4.2. Pontificia Universidad Javeriana
4.3. Universidad de Los Andes
Capítulo V
La Edilicia y el pensamiento actual en Colombia
5.1. Cuestionario entrevista
5.2. Personajes entrevistados
A manera de conclusión
Bibliografía
"
}
["label"]=>
object(Magento\Framework\Phrase)#1823 (2) {
["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
string(17) "Table of contents"
["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
array(0) {
}
}
}
Presentación
Objetivos
Justificación
Introducción
Capítulo I
El concepto de Edilicia
La etimología, definiciones e interpretaciones
1.1. De la academia española de la lengua
1.2. De la academia italiana de la lengua
1.3. Definición de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia
1.4. Descomposición de la terminología
Capítulo II
Interpretaciones de Edilicia desde el análisis histórico
Capítulo III
La Edilicia en la teoría
3.1. El pensamiento nacional
3.2. Acerca de la enseñanza de la construcción
3.3. El pensamiento Internacional
Capítulo IV
La Edilicia en los programas de las Facultades de Arquitectura
4.1. Universidad Nacional de Colombia
4.2. Pontificia Universidad Javeriana
4.3. Universidad de Los Andes
Capítulo V
La Edilicia y el pensamiento actual en Colombia
5.1. Cuestionario entrevista
5.2. Personajes entrevistados
A manera de conclusión
Bibliografía
- ARC024000 ARQUITECTURA > Edificios > General
- Arte, Arquitectura, Diseño