El derecho al cuidado: un estudio comparado del modelo español y europeo.
La presente obra evidencia una investigación elaborada con fundamento en el paradigma hermenéutico/fenomenológico con un método de investigación documental, es una aproximación a la realidad que viven las personas dependientes, analizando la eficacia de las normas que protegen sus derechos fundamentales en el contexto europeo y español incluyendo las distintas comunidades autónomas. El tema abordado es de gran relevancia jurídica pero, sobre todo, de gran actualidad e interés social, se fundamenta sistemáticamente sobre tres pilares que marcan el análisis desde los que se ha abordado un estudio exhaustivo: el concepto de dependencia, los sujetos intervinientes y los derechos que les asisten. Se destaca no sólo el estudio de la evolución de la dependencia en España, sino la perspectiva de análisis comparado respecto a la protección de la dependencia en otros países europeos, para posteriormente afrontar las posibles desigualdades de la aplicación legislativa ofreciendo un aporte para estudiar el tema y proyectar una adecuada partida en el caso de Colombia, al tener en cuenta el progresivo y acelerado envejecimiento de su población.
Categoría personalizada:
La presente obra evidencia una investigación elaborada con fundamento en el paradigma hermenéutico/fenomenológico con un método de investigación documental, es una aproximación a la realidad que viven las personas dependientes, analizando la eficacia de las normas que protegen sus derechos fundamentales en el contexto europeo y español incluyendo las distintas comunidades autónomas. El tema abordado es de gran relevancia jurídica pero, sobre todo, de gran actualidad e interés social, se fundamenta sistemáticamente sobre tres pilares que marcan el análisis desde los que se ha abordado un estudio exhaustivo: el concepto de dependencia, los sujetos intervinientes y los derechos que les asisten. Se destaca no sólo el estudio de la evolución de la dependencia en España, sino la perspectiva de análisis comparado respecto a la protección de la dependencia en otros países europeos, para posteriormente afrontar las posibles desigualdades de la aplicación legislativa ofreciendo un aporte para estudiar el tema y proyectar una adecuada partida en el caso de Colombia, al tener en cuenta el progresivo y acelerado envejecimiento de su población.
Prólogo
Introducción
Capítulo I. El concepto jurídico de dependiente
El concepto de dependiente en el contexto internacional
El concepto de dependencia en la Unión Europea y su repercusión en España
Delimitación
Capítulo III. Los sujetos activos en el sistema español
El cuidador de derecho
El tutor
La tutela en las personas jurídicas
La tutela a cargo de la entidad pública
El guardador de hecho
El encargado cuidador
Los cuidadores profesionales
La estabilidad laboral de los cuidadores profesionales
La formación de los cuidadores profesionales
La figura jurídica del cuidador no profesional
Los distintos tipos de cuidador no profesional
El régimen jurídico social de los cuidadores no profesionales
El asistente personal
La contratación del asistente personal en la dependencia
El voluntariado
Capítulo IV. La situación material en el entorno del dependiente y sus circunstancias
El entorno familiar
La apertura bidireccional de la familia hacia las personas dependientes
Los menores
Las consideraciones relativas al apoyo a las familias
El entorno social
El ámbito del dependiente en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006
La asistencia social a personas discapacitadas y la jerarquía de los bienes públicos
La iniciación de actividades económicas, laborales, empresariales y profesionales de las personas discapacitadas
El sistema de financiación en la discapacidad
El acceso a los servicios sanitarios por los discapacitados
El acceso de los discapacitados a los servicios y en los centros de educación
El acceso al disfrute de la vivienda protegida al discapacitado
Capítulo V. Regulación legal de la dependencia en las constituciones europeas
La regulación legislativa de la dependencia en los países europeos
Los países nórdicos
Los países anglosajones
Los países continentales
Capítulo VI. El nacimiento de la protección normativa de la dependencia en España
La regulación legal de la dependencia en España
La evolución legislativa en España
El período 1900-1928
Período 1930-1939
Período 1940-1950
Período 1960-1970
El evolutivo preconstitucional 1970-1977
Período constitucional 1978-2000
La determinación actual del grado de dependencia en España
El régimen legislativo vigente entre España y las Comunidades Autónomas
Capítulo VII. La Ley 39 de 2006 y su contenido sustantivo
Los derechos y las obligaciones de las personas dependientes
El derecho de información y la confidencialidad de datos en las personas dependientes
La información clínica o asistencial y el consentimiento informado
El derecho a la autonomía personal y la tutela judicial
Las obligaciones de los dependientes
Los requisitos generales de la Ley 39 de 2006
La residencia en España de la persona dependiente
Los españoles dependientes residentes en el extranjero
Capítulo VIII. Igualdades y desigualdades en las Comunidades Autónomas de España frente a la aplicación de la Ley 39 de 2006
El desarrollo competencial en las Comunidades Autónomas en la materia de la autonomía y atención de la dependencia
La dependencia y su regulación autonómica en la Comunidad Valenciana
La regulación autonómica de la dependencia en la Comunidad Valenciana
La atribución competencial de funciones y servicios
La organización autonómica en la Comunidad Valenciana
El Consejo Valenciano de Bienestar Social
El Consejo Interterritorial de Servicios Sociales, Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana
La legislación de la dependencia en la Comunidad Valenciana
Competencia, función y composición de los órganos en la Comunidad Valenciana
El procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y las prestaciones del sistema en la Comunidad Valenciana
La ley de dependencia en las entidades locales valencianas
La regulación de la dependencia en las demás Comunidades Autónomas
Los elementos diferenciadores en las regulaciones autónomas
Los elementos comunes en las Comunidades Autónomas
La competencia de las Comunidades Autónomas en la dependencia
La asistencia social necesaria en las Comunidades Autónomas
La administración autonómica
El órgano calificador en la comunidad autónoma
Conclusiones
Bibliografía
Introducción
Capítulo I. El concepto jurídico de dependiente
El concepto de dependiente en el contexto internacional
El concepto de dependencia en la Unión Europea y su repercusión en España
Delimitación
Capítulo III. Los sujetos activos en el sistema español
El cuidador de derecho
El tutor
La tutela en las personas jurídicas
La tutela a cargo de la entidad pública
El guardador de hecho
El encargado cuidador
Los cuidadores profesionales
La estabilidad laboral de los cuidadores profesionales
La formación de los cuidadores profesionales
La figura jurídica del cuidador no profesional
Los distintos tipos de cuidador no profesional
El régimen jurídico social de los cuidadores no profesionales
El asistente personal
La contratación del asistente personal en la dependencia
El voluntariado
Capítulo IV. La situación material en el entorno del dependiente y sus circunstancias
El entorno familiar
La apertura bidireccional de la familia hacia las personas dependientes
Los menores
Las consideraciones relativas al apoyo a las familias
El entorno social
El ámbito del dependiente en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006
La asistencia social a personas discapacitadas y la jerarquía de los bienes públicos
La iniciación de actividades económicas, laborales, empresariales y profesionales de las personas discapacitadas
El sistema de financiación en la discapacidad
El acceso a los servicios sanitarios por los discapacitados
El acceso de los discapacitados a los servicios y en los centros de educación
El acceso al disfrute de la vivienda protegida al discapacitado
Capítulo V. Regulación legal de la dependencia en las constituciones europeas
La regulación legislativa de la dependencia en los países europeos
Los países nórdicos
Los países anglosajones
Los países continentales
Capítulo VI. El nacimiento de la protección normativa de la dependencia en España
La regulación legal de la dependencia en España
La evolución legislativa en España
El período 1900-1928
Período 1930-1939
Período 1940-1950
Período 1960-1970
El evolutivo preconstitucional 1970-1977
Período constitucional 1978-2000
La determinación actual del grado de dependencia en España
El régimen legislativo vigente entre España y las Comunidades Autónomas
Capítulo VII. La Ley 39 de 2006 y su contenido sustantivo
Los derechos y las obligaciones de las personas dependientes
El derecho de información y la confidencialidad de datos en las personas dependientes
La información clínica o asistencial y el consentimiento informado
El derecho a la autonomía personal y la tutela judicial
Las obligaciones de los dependientes
Los requisitos generales de la Ley 39 de 2006
La residencia en España de la persona dependiente
Los españoles dependientes residentes en el extranjero
Capítulo VIII. Igualdades y desigualdades en las Comunidades Autónomas de España frente a la aplicación de la Ley 39 de 2006
El desarrollo competencial en las Comunidades Autónomas en la materia de la autonomía y atención de la dependencia
La dependencia y su regulación autonómica en la Comunidad Valenciana
La regulación autonómica de la dependencia en la Comunidad Valenciana
La atribución competencial de funciones y servicios
La organización autonómica en la Comunidad Valenciana
El Consejo Valenciano de Bienestar Social
El Consejo Interterritorial de Servicios Sociales, Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana
La legislación de la dependencia en la Comunidad Valenciana
Competencia, función y composición de los órganos en la Comunidad Valenciana
El procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y las prestaciones del sistema en la Comunidad Valenciana
La ley de dependencia en las entidades locales valencianas
La regulación de la dependencia en las demás Comunidades Autónomas
Los elementos diferenciadores en las regulaciones autónomas
Los elementos comunes en las Comunidades Autónomas
La competencia de las Comunidades Autónomas en la dependencia
La asistencia social necesaria en las Comunidades Autónomas
La administración autonómica
El órgano calificador en la comunidad autónoma
Conclusiones
Bibliografía
- LAW062000 LEY > Servicios jurídicos
- Derecho