El libro de los buses de Bogotá

El libro de los buses de Bogotá

Este libro es un estímulo para revisar memorias, para despertar imágenes dormidas o para hablar del transporte como un componente más de la emoción urbana. El transporte está metido en nuestras vidas como el paseo, el recorrido o cualquier otra actividad de la existencia, también está metido en la historia de la ciudad y de su gente: la Bogotá del tranvía, la de los buses, la del transporte que acompañó los crecimientos urbanos. Entre la primera y la segunda edición, ocurrieron muchos cambios en el imaginario que tenemos sobre el transporte de pasajeros. Ilusiones, desilusiones, olvidos y recuerdos; el discurso en torno al metro fue un bello y efímero sueño, TransMilenio es hoy cuestionado por la dudosa cultura urbana que produjo, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), del que hoy se habla y se escribe, no encuentra respuestas en la población que lo ve como algo lejano y ajeno.Nota: Impreso en papel esmaltado, fotografías en blanco y negro y a color.
Expandir
  • Impreso
    $65.000
  CÓMO CITAR
Categoría personalizada:
                        object(stdClass)#4445 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#4446 (1) {
    ["spa"]=>
    string(993) "Este libro es un estímulo para revisar memorias, para despertar imágenes dormidas o para hablar del transporte como un componente más de la emoción urbana. El transporte está metido en nuestras vidas como el paseo, el recorrido o cualquier otra actividad de la existencia, también está metido en la historia de la ciudad y de su gente: la Bogotá del tranvía, la de los buses, la del transporte que acompañó los crecimientos urbanos. Entre la primera y la segunda edición, ocurrieron muchos cambios en el imaginario que tenemos sobre el transporte de pasajeros. Ilusiones, desilusiones, olvidos y recuerdos; el discurso en torno al metro fue un bello y efímero sueño, TransMilenio es hoy cuestionado por la dudosa cultura urbana que produjo, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), del que hoy se habla y se escribe, no encuentra respuestas en la población que lo ve como algo lejano y ajeno.Nota: Impreso en papel esmaltado, fotografías en blanco y negro y a color."
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#1822 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(11) "Description"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
                    
Este libro es un estímulo para revisar memorias, para despertar imágenes dormidas o para hablar del transporte como un componente más de la emoción urbana. El transporte está metido en nuestras vidas como el paseo, el recorrido o cualquier otra actividad de la existencia, también está metido en la historia de la ciudad y de su gente: la Bogotá del tranvía, la de los buses, la del transporte que acompañó los crecimientos urbanos. Entre la primera y la segunda edición, ocurrieron muchos cambios en el imaginario que tenemos sobre el transporte de pasajeros. Ilusiones, desilusiones, olvidos y recuerdos; el discurso en torno al metro fue un bello y efímero sueño, TransMilenio es hoy cuestionado por la dudosa cultura urbana que produjo, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), del que hoy se habla y se escribe, no encuentra respuestas en la población que lo ve como algo lejano y ajeno.Nota: Impreso en papel esmaltado, fotografías en blanco y negro y a color.
                        object(stdClass)#4448 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#4447 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1774) "

El libro de los buses de Bogotá. Segunda Edición

Prólogos. Primera Edición
Werner Gómez Benítez, Fidel Martínez

Entrada

1. La ciudad de las carretillas
2. El tranvía de mulas
3. El tranvía municipal
4. Bogotá cachaca: la ciudad del tranvía 
1937

5. Sueños de modernidad 
1948
1948 conclusión

6. El 9 de Abril de 1948 y después
7. La mirada

8. Un bus llamado deseo 
1950

9. Buses municipales 
1960
1975
1977

10. La ciudad de los buses 
1978

11. Anaranjados con subsidio, verdes sin subsidio 
1973
1980
1983

12. La buseta, una identidad urbana

13. Una historia de vida entre colectivos 
1990
2003

14. Llegaron los ejecutivos
1994

15. La Troncal Caracas y el grupo de la Universidad Nacional

16. Intermedios 
1997

17. El Sol: un valioso experimento
18. Nuevas propuestas para buses urbanos

19. El fin de una historia, el inicio de otra: articulados, alimentadores y los azules de aSidauto 
2004

20. El transporte debeb estar al servicio de la ciudad y no la ciudad al servicio del transporte
Vamos en TransMilenio 
TransMilenio en la Septima

Salida

Referencias bibliográficas

" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#1824 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }

El libro de los buses de Bogotá. Segunda Edición

Prólogos. Primera Edición
Werner Gómez Benítez, Fidel Martínez

Entrada

1. La ciudad de las carretillas
2. El tranvía de mulas
3. El tranvía municipal
4. Bogotá cachaca: la ciudad del tranvía 
1937

5. Sueños de modernidad 
1948
1948 conclusión

6. El 9 de Abril de 1948 y después
7. La mirada

8. Un bus llamado deseo 
1950

9. Buses municipales 
1960
1975
1977

10. La ciudad de los buses 
1978

11. Anaranjados con subsidio, verdes sin subsidio 
1973
1980
1983

12. La buseta, una identidad urbana

13. Una historia de vida entre colectivos 
1990
2003

14. Llegaron los ejecutivos
1994

15. La Troncal Caracas y el grupo de la Universidad Nacional

16. Intermedios 
1997

17. El Sol: un valioso experimento
18. Nuevas propuestas para buses urbanos

19. El fin de una historia, el inicio de otra: articulados, alimentadores y los azules de aSidauto 
2004

20. El transporte debeb estar al servicio de la ciudad y no la ciudad al servicio del transporte
Vamos en TransMilenio 
TransMilenio en la Septima

Salida

Referencias bibliográficas

  1. Nombre
    • Varios autores

    • Información de autor disponible próximamente.

  • ARC024000 ARQUITECTURA > Edificios > General
  • AM
  • Arte, Arquitectura, Diseño