Encuentro de Ciencias Básicas 3.
Este documento contiene parte de los resultados del proyecto interinstitucionalrealizado entre la Universidad Católica de Colombia y la Universidad de La Salle.Uno de los objetivos fue contrastar las estrategias implementadas en las dosuniversidades para potenciar las acciones que promueven el desarrollo de habilidades de los estudiantes participantes de los programas de tutorías. Para esto seefectuó análisis comparativo mediante la aplicación de la matriz de indicadoresde evaluación del programa de tutorías. La matriz hizo posible reconocer que losactores que participan en el programa de tutorías no tienen claro su rol y, porende, algunas estrategias de acompañamiento no se están aplicando de acuerdocon lo previsto. Asimismo, se identificó que tutor y tutorado no son conscientesdel conocimiento con el que el segundo ingresa a las sesiones de acompañamiento y por esto no se está realizando seguimiento y acompañamiento acordes conlas necesidades de este.
Este documento contiene parte de los resultados del proyecto interinstitucional
realizado entre la Universidad Católica de Colombia y la Universidad de La Salle.
Uno de los objetivos fue contrastar las estrategias implementadas en las dos
universidades para potenciar las acciones que promueven el desarrollo de habilidades de los estudiantes participantes de los programas de tutorías. Para esto se
efectuó análisis comparativo mediante la aplicación de la matriz de indicadores
de evaluación del programa de tutorías. La matriz hizo posible reconocer que los
actores que participan en el programa de tutorías no tienen claro su rol y, por
ende, algunas estrategias de acompañamiento no se están aplicando de acuerdo
con lo previsto. Asimismo, se identificó que tutor y tutorado no son conscientes
del conocimiento con el que el segundo ingresa a las sesiones de acompañamiento y por esto no se está realizando seguimiento y acompañamiento acordes con
las necesidades de este.
· Fredy Ramón Garay-Garay Análisis comparativo de las estrategias de acompañamiento académico implementadas en la Universidad Católica de Colombia y la Universidad de La Salle
· Aproximación al perfil conceptual de las disoluciones electrolíticas 20
· Dificultades en la relación enseñanza-aprendizaje del electromagnetismo en cursos introductorios de nivel universitario: caso Universidad Católica de Colombia
· Errores matemáticos de los estudiantes de primer semestre de ingeniería en la solución de situaciones de física
· Factores relacionados en los resultados de razonamiento cuantitativo en la prueba Saber Pro 2016 en estudiantes en zonas de conflicto
· La tutoría en ciencias básicas. Caso Ingeniería de Alimentos
· Los puentes teóricos, un aporte a la didáctica de la química
· Primera experiencia de aula invertida en la Universidad de La Salle: principio de Cavalieri
· Sistemas de información
· El programa de tutoría virtual de ciencias básicas como apoyo al trabajo autónomo en matemáticas de la Universidad Católica de Colombia
· Uso de mezclas de solventes en la extracción del carotenoide licopeno del tomate chonto (Lycopersicum esculentum)
-
-
Fredy Ramón Garay-Garay
-
Investigador, asesor y profesor visitante. Director del departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Católica de Colombia. Presidente de la Red de Departamentos de Ciencias Básicas. Profesor de posgrado y pregrado en universidades nacionales en áreas temáticas como Historia y epistemología de las Ciencias, Educación en Ciencias y Formación de Profesores.
-