Engagement y cambio organizacional
La psicología positiva ha cobrado mucha importancia desde hace algunos años; su desarrollo en el campo organizacional ha sido relevante en tanto la posibilidad de entender las organizaciones desde una perspectiva positiva permite que se pueda
dar una mirada diferente a los problemas que aquejan a las organizaciones.
En este orden de ideas, tener una visión positiva del cambio organizacional podría ayudar no solo a que los empleados de las organizaciones aminoren su resistencia frente a este y asuman una mejor actitud, sino también a que, como resultado
de lo anterior, las personas puedan desarrollar un mayor engagement con su trabajo.
La psicología positiva ha cobrado mucha importancia desde hace algunos años; su desarrollo en el campo organizacional ha sido relevante en tanto la posibilidad de entender las organizaciones desde una perspectiva positiva permite que se pueda
dar una mirada diferente a los problemas que aquejan a las organizaciones.
En este orden de ideas, tener una visión positiva del cambio organizacional podría ayudar no solo a que los empleados de las organizaciones aminoren su resistencia frente a este y asuman una mejor actitud, sino también a que, como resultado
de lo anterior, las personas puedan desarrollar un mayor engagement con su trabajo.
Prólogo.........................................................................................................9
Introducción.............................................................................................13
Capítulo 1
Evolución, tendencias y dimensión estratégica
de la gestión del talento humano en las organizaciones...................17
Capítulo 2
Psicología organizacional positiva: una alternativa
aludable para la gestión de recursos humanos...................................27
Capítulo 3
Organizaciones saludables....................................................................39
Capítulo 4
El engagement: una perspectiva desde
las organizaciones saludables................................................................55
Capítulo 5
Cambio organizacional: generalidades................................................75
Capítulo 6
Relación entre cambio organizacional y engagement ......................87
-
-
Mónica García Rubiano
-
Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, candidata a doctor en Salud, Psicología y Psiquiatría de la Universidad de la Almería (España). Docente–investigadora actualmente, coordina la Especialización en Psicología de las Organizaciones, dirige el grupo de investigación EUROPSIS. Ha escrito artículos y capítulos de libro sobre cambio organizacional relacionándolo con variables del comportamiento organizacional. Ha trabajado en varias universidades en pregrado y posgrado.
-
-
-
Juan Javier Vesga Rodríguez
-
Doctor en Psicología, de la Universidad del Valle. Especialista en Gerencia del Talento Humano, Universidad Libre, seccional Cali. Director y docente del Doctorado en Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Investigador del Grupo EUROPSIS en la línea de Psicología Organizacional. Docente invitado en posgrados de las universidades Libre y Pontificia Javeriana de Cali. Ha sido consultor de empresas en temas de Gestión Humana.
-
-
-
Mónica García Rubiano
-
Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, candidata a doctor en Salud, Psicología y Psiquiatría de la Universidad de la Almería (España). Docente–investigadora actualmente, coordina la Especialización en Psicología de las Organizaciones, dirige el grupo de investigación EUROPSIS. Ha escrito artículos y capítulos de libro sobre cambio organizacional relacionándolo con variables del comportamiento organizacional. Ha trabajado en varias universidades en pregrado y posgrado.
-
-
-
Juan Javier Vesga Rodríguez
-
Doctor en Psicología, de la Universidad del Valle. Especialista en Gerencia del Talento Humano, Universidad Libre, seccional Cali. Director y docente del Doctorado en Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Investigador del Grupo EUROPSIS en la línea de Psicología Organizacional. Docente invitado en posgrados de las universidades Libre y Pontificia Javeriana de Cali. Ha sido consultor de empresas en temas de Gestión Humana.
-
-
-
Claudia Alejandra Toscano del Cairo
-
Información de autor disponible próximamente.
-
-
-
Segundo Gonzalo Pazmay Ramos
-
Información de autor disponible próximamente.
-
- PSY021000 PSICOLOGÍA > Psicología Industrial y Organizacional
- 658.4 Tecnología (ciencias aplicadas) > Gestión y servicios auxiliares > Administración General > Dirección ejecutiva