Evidencia digital, distribución musical y derecho de consumo: Discusiones desde el derecho privado

Evidencia digital, distribución musical y derecho de consumo: Discusiones desde el derecho privado

El libro es un esfuerzo investigativo de la Universidad Católica de Colombia para abordar temas y problemas relacionados con el derecho de nuevas tecnologías de la información, el derecho del consumo en lo atinente a las normas antitabaco y el derecho de autor en las obras musicales. El libro está constituido por tres capítulos jurídicos en los que se hace un análisis histórico de cada una de las temáticas en mención, a partir de su evolución jurisprudencial y legislativa.
Expandir
  • Acceso Abierto
  • Impreso
    $30.000
  CÓMO CITAR
Categoría personalizada:
                        object(stdClass)#3748 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3747 (1) {
    ["spa"]=>
    string(488) "El libro es un esfuerzo investigativo de la Universidad Católica de Colombia para abordar temas y problemas relacionados con el derecho de nuevas tecnologías de la información, el derecho del consumo en lo atinente a las normas antitabaco y el derecho de autor en las obras musicales. El libro está constituido por tres capítulos jurídicos en los que se hace un análisis histórico de cada una de las temáticas en mención, a partir de su evolución jurisprudencial y legislativa."
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#3253 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(11) "Description"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
                    
El libro es un esfuerzo investigativo de la Universidad Católica de Colombia para abordar temas y problemas relacionados con el derecho de nuevas tecnologías de la información, el derecho del consumo en lo atinente a las normas antitabaco y el derecho de autor en las obras musicales. El libro está constituido por tres capítulos jurídicos en los que se hace un análisis histórico de cada una de las temáticas en mención, a partir de su evolución jurisprudencial y legislativa.
                        object(stdClass)#3745 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3746 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1675) "Prólogo
Capítulo I. Algunas nociones básicas sobre la evidencia digital en el contexto del comercio electrónico, desde la perspectiva anglosajona y su visión en Colombia IntroducciónDefinición y principios de la evidencia Tipos de pruebasEvidencia primaria y secundariaValoración de la prueba en una corteAplicación de la prueba para casos civiles de evidencia digitalLa validez jurídica de la evidencia presentada en documentos electrónicos en ColombiaConfiabilidad en la forma como se haya generado, archivado o comunicado el mensajeIntegridad de la información contenida en el mensaje de datosConclusiones
Capítulo II. El nuevo modelo de distribución musical: del vinilo a SpotifyIntroducciónContextualización Evolución en los modelos de negocios musicalesCambios en los agentes partícipes de la cadena de valor en la industria musicalContrato de distribución SpotifyConclusiones
Capítulo III. Estudio sobre la Ley 1335 de 2009 que regula la restricción del consumo de tabaco en Colombia Una mirada desde el derecho comparadoIntroducciónMarco histórico Análisis jurisprudencial de la Ley 1335 de 2009Balance en ColombiaAplicación de la ley desde su entrada en vigenciaCampaña y promoción de políticas antitabaco en otros paísesEl caso de FranciaEl caso de AlemaniaEl caso de NoruegaEl caso de Reino UnidoAnálisis jurídico en el derecho comparadoConclusionesAnexo: estudio jurisprudencial respecto a la limitación de derechos en la búsqueda de la prevalencia del interés general
Bibliografía
" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3252 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
Prólogo
Capítulo I. Algunas nociones básicas sobre la evidencia digital en el contexto del comercio electrónico, desde la perspectiva anglosajona y su visión en Colombia IntroducciónDefinición y principios de la evidencia Tipos de pruebasEvidencia primaria y secundariaValoración de la prueba en una corteAplicación de la prueba para casos civiles de evidencia digitalLa validez jurídica de la evidencia presentada en documentos electrónicos en ColombiaConfiabilidad en la forma como se haya generado, archivado o comunicado el mensajeIntegridad de la información contenida en el mensaje de datosConclusiones
Capítulo II. El nuevo modelo de distribución musical: del vinilo a SpotifyIntroducciónContextualización Evolución en los modelos de negocios musicalesCambios en los agentes partícipes de la cadena de valor en la industria musicalContrato de distribución SpotifyConclusiones
Capítulo III. Estudio sobre la Ley 1335 de 2009 que regula la restricción del consumo de tabaco en Colombia Una mirada desde el derecho comparadoIntroducciónMarco histórico Análisis jurisprudencial de la Ley 1335 de 2009Balance en ColombiaAplicación de la ley desde su entrada en vigenciaCampaña y promoción de políticas antitabaco en otros paísesEl caso de FranciaEl caso de AlemaniaEl caso de NoruegaEl caso de Reino UnidoAnálisis jurídico en el derecho comparadoConclusionesAnexo: estudio jurisprudencial respecto a la limitación de derechos en la búsqueda de la prevalencia del interés general
Bibliografía

  • LAW000000 LEY > General
  • Derecho