Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones.

Investigación en psicología: aplicaciones e intervenciones.

Este libro, producto de la sinergia y esfuerzo mancomunado de investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Colombia e investigadores de la National Cheng Kung University (NCKU), de Tainán (Taiwán); la Universidad Benemérita Autónoma de Puebla, de Puebla de Zaragoza (México); el instituto Training for Life, de Florida (Estados Unidos de América); y Unisanitas Fundación Universitaria, de Bogotá (Colombia), hace una importante aproximación al ejercicio profesional del psicólogo desde la riqueza disciplinar, la rigurosidad metodológica y la producción conceptual de la investigación.
Específicamente, los estudios que hacen parte de este libro fueron presentados por integrantes de las siete líneas de investigación que respaldan y soportan la investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Cada una de estas líneas, a saber, la línea de neurociencias del comportamiento, la de clínica de la salud y de las adicciones, la de psicología educativa, la de psicología jurídica y criminología, la de psicología de las organizaciones, la de psicología social, política y comunitaria, y la de métodos de investigación aplicados a las ciencias del comportamiento, todas adscritas a los tres grupos de investigación reconocidos por Colciencias (ENLACE, EUROPSIS Y GAEM), aportaron trabajos que son fruto de investigaciones adelantadas con diferentes estrategias de análisis metodológico en psicología y que están relacionados con temas como la participación política, la evaluación de proyectos, el impacto de prácticas profesionales, el capital psicológico en las organizaciones, la disposición hacia el servicio al cliente, el desarrollo moral, el homicidio, la neurorrealimentación (neurofeedback), la violencia doméstica y la conciencia comunitaria; y, además de esto, se presentan aplicaciones del Modelo de Rasch, de la Teoría de Respuesta al Ítem, para evaluar la calidad técnica de algunos instrumentos de evaluación psicológica en los ámbitos tanto educativo como organizacional y jurídico.
Expandir
  • Acceso Abierto
  • Impreso
    $40.000
  CÓMO CITAR
Categoría personalizada:
                        object(stdClass)#3587 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3588 (1) {
    ["spa"]=>
    string(2112) "Este libro, producto de la sinergia y esfuerzo mancomunado de investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Colombia e investigadores de la National Cheng Kung University (NCKU), de Tainán (Taiwán); la Universidad Benemérita Autónoma de Puebla, de Puebla de Zaragoza (México); el instituto Training for Life, de Florida (Estados Unidos de América); y Unisanitas Fundación Universitaria, de Bogotá (Colombia), hace una importante aproximación al ejercicio profesional del psicólogo desde la riqueza disciplinar, la rigurosidad metodológica y la producción conceptual de la investigación. 
Específicamente, los estudios que hacen parte de este libro fueron presentados por integrantes de las siete líneas de investigación que respaldan y soportan la investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Cada una de estas líneas, a saber, la línea de neurociencias del comportamiento, la de clínica de la salud y de las adicciones, la de psicología educativa, la de psicología jurídica y criminología, la de psicología de las organizaciones, la de psicología social, política y comunitaria, y la de métodos de investigación aplicados a las ciencias del comportamiento, todas adscritas a los tres grupos de investigación reconocidos por Colciencias (ENLACE, EUROPSIS Y GAEM), aportaron trabajos que son fruto de investigaciones adelantadas con diferentes estrategias de análisis metodológico en psicología y que están relacionados con temas como la participación política, la evaluación de proyectos, el impacto de prácticas profesionales, el capital psicológico en las organizaciones, la disposición hacia el servicio al cliente, el desarrollo moral, el homicidio, la neurorrealimentación (neurofeedback), la violencia doméstica y la conciencia comunitaria; y, además de esto, se presentan aplicaciones del Modelo de Rasch, de la Teoría de Respuesta al Ítem, para evaluar la calidad técnica de algunos instrumentos de evaluación psicológica en los ámbitos tanto educativo como organizacional y jurídico." } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3253 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(11) "Description" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
Este libro, producto de la sinergia y esfuerzo mancomunado de investigadores, docentes y estudiantes de la Universidad Católica de Colombia e investigadores de la National Cheng Kung University (NCKU), de Tainán (Taiwán); la Universidad Benemérita Autónoma de Puebla, de Puebla de Zaragoza (México); el instituto Training for Life, de Florida (Estados Unidos de América); y Unisanitas Fundación Universitaria, de Bogotá (Colombia), hace una importante aproximación al ejercicio profesional del psicólogo desde la riqueza disciplinar, la rigurosidad metodológica y la producción conceptual de la investigación.
Específicamente, los estudios que hacen parte de este libro fueron presentados por integrantes de las siete líneas de investigación que respaldan y soportan la investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Cada una de estas líneas, a saber, la línea de neurociencias del comportamiento, la de clínica de la salud y de las adicciones, la de psicología educativa, la de psicología jurídica y criminología, la de psicología de las organizaciones, la de psicología social, política y comunitaria, y la de métodos de investigación aplicados a las ciencias del comportamiento, todas adscritas a los tres grupos de investigación reconocidos por Colciencias (ENLACE, EUROPSIS Y GAEM), aportaron trabajos que son fruto de investigaciones adelantadas con diferentes estrategias de análisis metodológico en psicología y que están relacionados con temas como la participación política, la evaluación de proyectos, el impacto de prácticas profesionales, el capital psicológico en las organizaciones, la disposición hacia el servicio al cliente, el desarrollo moral, el homicidio, la neurorrealimentación (neurofeedback), la violencia doméstica y la conciencia comunitaria; y, además de esto, se presentan aplicaciones del Modelo de Rasch, de la Teoría de Respuesta al Ítem, para evaluar la calidad técnica de algunos instrumentos de evaluación psicológica en los ámbitos tanto educativo como organizacional y jurídico.
                        object(stdClass)#3579 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3586 (1) {
    ["spa"]=>
    string(2807) "Prólogo..................................................................................................11Introducción........................................................................................13Primera parteAplicaciones de la medición y la evaluación a problemáticasde la psicología.............................................................................................21Línea de investigación e integración curricular en métodosde investigación aplicados a las ciencias del comportamientoCapítulo 1Una perspectiva dimensional de las estrategias de análisisutilizadas en la investigación en Psicología................................23Línea de investigación e integración curricular enpsicología social, política y comunitariaCapítulo 2La participación política en la voz de las mujeres .....................33Línea de investigación e integración curricularen psicología educativaCapítulo 3Calidad técnica del instrumento de evaluación delos proyectos de investigación y tesis de la maestría .................49Capítulo 4Evaluación de impacto de las prácticas profesionales ytrabajos de grado en una institución de educación superior...65Línea de investigación e integración curricularen psicología organizacionalCapítulo 5Diseño y validación mediante la Teoría de Respuesta al Ítemdel Instrumento para Evaluar Capital Psicológico en lasOrganizaciones – ipsicap .............................................................85Capítulo 6Diseño y validación de una prueba para evaluarla disposición hacia el servicio al cliente...................................103Línea de investigación e integración curricularen psicología jurídica y criminologíaCapítulo 7Análisis psicométrico de la prueba EDEMO-32 conuna muestra de menores no infractores....................................117Capítulo 8Caracterización de mujeres que cometieron homicidiocontra su pareja o expareja ......................................................... 135Segunda parteDiferentes perspectivas de intervención en psicología........................ 151Línea de investigación e integración curricularen neurociencias del comportamientoCapítulo 9Entrenamiento cerebral con neurofeedback en autismoy déficit de atención.....................................................................153Línea de investigación e integración curricularen psicología clínica, de la salud y de las adiccionesCapítulo 10Programa de afrontamiento de la violencia doméstica:Implicaciones para la psicología clínica................................... 169Línea de investigación e integración curricularen psicología social, política y comunitariaCapítulo 11Movilización de conciencia comunitaria:Una experiencia de Investigación Acción Participativa"
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#3252 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(17) "Table of contents"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
                    
Prólogo..................................................................................................11Introducción........................................................................................13Primera parteAplicaciones de la medición y la evaluación a problemáticasde la psicología.............................................................................................21Línea de investigación e integración curricular en métodosde investigación aplicados a las ciencias del comportamientoCapítulo 1Una perspectiva dimensional de las estrategias de análisisutilizadas en la investigación en Psicología................................23Línea de investigación e integración curricular enpsicología social, política y comunitariaCapítulo 2La participación política en la voz de las mujeres .....................33Línea de investigación e integración curricularen psicología educativaCapítulo 3Calidad técnica del instrumento de evaluación delos proyectos de investigación y tesis de la maestría .................49Capítulo 4Evaluación de impacto de las prácticas profesionales ytrabajos de grado en una institución de educación superior...65Línea de investigación e integración curricularen psicología organizacionalCapítulo 5Diseño y validación mediante la Teoría de Respuesta al Ítemdel Instrumento para Evaluar Capital Psicológico en lasOrganizaciones – ipsicap .............................................................85Capítulo 6Diseño y validación de una prueba para evaluarla disposición hacia el servicio al cliente...................................103Línea de investigación e integración curricularen psicología jurídica y criminologíaCapítulo 7Análisis psicométrico de la prueba EDEMO-32 conuna muestra de menores no infractores....................................117Capítulo 8Caracterización de mujeres que cometieron homicidiocontra su pareja o expareja ......................................................... 135Segunda parteDiferentes perspectivas de intervención en psicología........................ 151Línea de investigación e integración curricularen neurociencias del comportamientoCapítulo 9Entrenamiento cerebral con neurofeedback en autismoy déficit de atención.....................................................................153Línea de investigación e integración curricularen psicología clínica, de la salud y de las adiccionesCapítulo 10Programa de afrontamiento de la violencia doméstica:Implicaciones para la psicología clínica................................... 169Línea de investigación e integración curricularen psicología social, política y comunitariaCapítulo 11Movilización de conciencia comunitaria:Una experiencia de Investigación Acción Participativa

  • PSY000000 PSICOLOGÍA > General
  • Psicología