La investigación penal en las sociedades posindustriales.
Este libro presenta el estudio de la investigación de análisis y contexto en las sociedades posindustriales. Aborda un instrumento para combatir la criminalidad denominado investigación de análisis y contexto, con especial cuidado en el estudio de los términos priorización y contexto, con el fin de comprenderlos, tanto en la justicia transicional como en la ordinaria y, darles un significado frente al derecho penal.
Categoría personalizada:
Este libro presenta el estudio de la investigación de análisis y contexto en las sociedades posindustriales. Aborda un instrumento para combatir la criminalidad denominado investigación de análisis y contexto, con especial cuidado en el estudio de los términos priorización y contexto, con el fin de comprenderlos, tanto en la justicia transicional como en la ordinaria y, darles un significado frente al derecho penal.
PrólogoIntroduccion Capítulo I. Las sociedades posindustriales. Política criminal en la sociedad posindustrialEl contexto de las sociedades del siglo XXIEl derecho penal de las sociedades de riesgoCriminalidad organizadaReacción del estado frente a las organizaciones criminalesConclusiones Capítulo II. Priorización de cosos: una nueva forma de investigación penalJusticia transicional y criterio de priorizaciónPriorización de casos y justicia ordinariaPriorización de casos y justicia TransicionalFundamentos constitucionales de técnicas de priorización sostenidas por la fiscalía General de la Nación y su revisión constitucional frente al marco para la pazEl principio de priorización desde la presentación judicial de las víctimasConclusiones Capítulo III. Investigación de contextoPriorización y contextoAntecedentes de la denominación de contextoConceptualización de contexto como elemento de crímenes de sistema, método de investigación, medio de prueba y como indicioElementos de crímenes de sistemaContexto como método de investigaciónContexto como medio de prueba y pruebaContexto en el Derecho Internacional de los derechos humanosContexto y la teoría del delitoAutoridad mediata en aparatos organizados de poderEl contexto y la empresa criminal conjuntaConclusiones Bibliografia