La responsabilidad del Estado por la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
El presente libro fue elaborado por el grupo de investigación en Derecho Público y TIC, G- TICCY de la Universidad Católica de Colombia, como resultado del proyecto de investigación sobre la responsabilidad del Estado por la utilización de las administraciones públicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación – TIC, atendiendo especialmente la promoción y respeto de los derechos fundamentales en general, la protección de los datos, las actuaciones administrativas respecto de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y la generación y difusión de contenidos en internet a través del gobierno en línea. Se ha pretendido en este libro, no solo plantear una serie de problemas todos ligados a la responsabilidad del Estado, sino analizar que estos explican diversos niveles de esta responsabilidad, difusa cuando el modelo de aplicación se refiere a asuntos típicos de marcos regulatorios generales y concreta cuando hace referencia directamente a derechos fundamentales.
Categoría personalizada:
El presente libro fue elaborado por el grupo de investigación en Derecho Público y TIC, G- TICCY de la Universidad Católica de Colombia, como resultado del proyecto de investigación sobre la responsabilidad del Estado por la utilización de las administraciones públicas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación – TIC, atendiendo especialmente la promoción y respeto de los derechos fundamentales en general, la protección de los datos, las actuaciones administrativas respecto de los proveedores de servicios de telecomunicaciones, y la generación y difusión de contenidos en internet a través del gobierno en línea. Se ha pretendido en este libro, no solo plantear una serie de problemas todos ligados a la responsabilidad del Estado, sino analizar que estos explican diversos niveles de esta responsabilidad, difusa cuando el modelo de aplicación se refiere a asuntos típicos de marcos regulatorios generales y concreta cuando hace referencia directamente a derechos fundamentales.
Prólogo Introducción Capítulo 1Responsabilidad del Estado, derechos y TIC Introducción ¿Qué es un derecho y para qué sirve? Los derechos ante las TIC: viejos derechos y nuevas tecnologías La re interpretación y creación de algunos derechos a la luz de las TIC La exigibilidad y las TIC La responsabilidad por la violación de derechos y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación El marco general de la responsabilidad del Estado en clave del derecho internacional de los derechos humanos El sistema de obligaciones y responsabilidades, los derechos y las TIC Responsabilidad del Estado colombiano en materia de las TIC de cara a la ciudadanía Las obligaciones de los Estados, los derechos y las TIC Capítulo 2Las obligaciones del Estado: el nuevo derecho fundamental de acceso a Internet y las garantías a partir de la redefinición de las clásicas libertades Informativas Conceptos, vinculación de los derechos humanos con Internet y el grado de acceso
Algunas definiciones Las dos facetas en el nexo Internet y derechos humanos La magnitud del acceso a Internet La conformación jurídica del acceso a Internet y su dimensión prestacional como nuevo derecho fundamental El acceso a Internet como dimensión positiva de otros derechos fundamentales y su potencial efecto jurídico negativo Un derecho prestacional en estado "larvario" en su reconocimiento internacional El evolutivo reconocimiento comparado del derecho de acceso a Internet hasta llegar a ser algo "esencial" para la vida El reconocimiento autonómico y estatutario del acceso a Internet en España El acceso a Internet en el ámbito laboral y su posible control total del empresario La "vieja" libertad de expresión e información y sus garantías ante el cierre de webs, el corte de acceso o ante el filtrado de contenidos en Internet La forja de las garantías judiciales ante el corte o restricción de Internet y los mandatos dirigidos a los prestadores de servicios de Internet La conformación de las garantías de Internet en Europa La conformación de las garantías ante el cierre de Internet en España El derecho de acceso y la garantía de la neutralidad de la red Una propuesta: la especial protección constitucional a los prestadores de servicios que permiten la comunicación pública electrónica esencial para la democracia moderna La no discriminación en la implantación de la administración electrónica y las obligaciones de relacionarse exclusivamente por medios electrónicos Capítulo 3La responsabilidad patrimonial de la administración pública por la publicación de contenidos en Internet Introducción al problema y su importancia La responsabilidad patrimonial del Estado Utilización de medios electrónicos en las administraciones públicas La publicación de contenidos en Internet por las administraciones La transparencia y la información pública en medios electrónicos. El derecho de acceso a la información pública, fundamento en el ordenamiento jurídico colombiano Información que debe publicar la administración De la información que se debe publicar en la sede electrónica y de la que cuenta con reserva constitucional y legal Información respecto de los servicios y procedimientos que deben estar en la sede electrónica de las administraciones Información que goza de protección constitucional y legal y que no debe publicarseInformación exceptuada por daño de derechos a personas naturales Información exceptuada por daño a los intereses públicos El servicio de información en páginas electrónicas de las administraciones Imposibilidad de cláusulas de exención de responsabilidad Capítulo 4El derecho a la protección de datos personales y la responsabilidad de la administración pública en el tratamiento de datos personales La administración pública como responsable del tratamiento de datos personalesConsideraciones básicas Obligaciones de la administración pública como "responsable de la información" en el tratamiento de datos personales La administración pública como autoridad de control Conclusiones Capítulo 5Marco general de la responsabilidad del Estado colombiano por las actuaciones de los proveedores de servicios de telecomunicaciones - PST El concepto de TIC y su rol en la relación entre los proveedores de servicios de telecomunicaciones y la administración pública La administración como proveedor del servicio de telecomunicaciones y la delegación del servicio en los particulares El cuerpo normativo Los sujetos que intervienen De la responsabilidad La responsabilidad de los PST La responsabilidad del Estado Conclusiones Conclusiones Bibliografía
Algunas definiciones Las dos facetas en el nexo Internet y derechos humanos La magnitud del acceso a Internet La conformación jurídica del acceso a Internet y su dimensión prestacional como nuevo derecho fundamental El acceso a Internet como dimensión positiva de otros derechos fundamentales y su potencial efecto jurídico negativo Un derecho prestacional en estado "larvario" en su reconocimiento internacional El evolutivo reconocimiento comparado del derecho de acceso a Internet hasta llegar a ser algo "esencial" para la vida El reconocimiento autonómico y estatutario del acceso a Internet en España El acceso a Internet en el ámbito laboral y su posible control total del empresario La "vieja" libertad de expresión e información y sus garantías ante el cierre de webs, el corte de acceso o ante el filtrado de contenidos en Internet La forja de las garantías judiciales ante el corte o restricción de Internet y los mandatos dirigidos a los prestadores de servicios de Internet La conformación de las garantías de Internet en Europa La conformación de las garantías ante el cierre de Internet en España El derecho de acceso y la garantía de la neutralidad de la red Una propuesta: la especial protección constitucional a los prestadores de servicios que permiten la comunicación pública electrónica esencial para la democracia moderna La no discriminación en la implantación de la administración electrónica y las obligaciones de relacionarse exclusivamente por medios electrónicos Capítulo 3La responsabilidad patrimonial de la administración pública por la publicación de contenidos en Internet Introducción al problema y su importancia La responsabilidad patrimonial del Estado Utilización de medios electrónicos en las administraciones públicas La publicación de contenidos en Internet por las administraciones La transparencia y la información pública en medios electrónicos. El derecho de acceso a la información pública, fundamento en el ordenamiento jurídico colombiano Información que debe publicar la administración De la información que se debe publicar en la sede electrónica y de la que cuenta con reserva constitucional y legal Información respecto de los servicios y procedimientos que deben estar en la sede electrónica de las administraciones Información que goza de protección constitucional y legal y que no debe publicarseInformación exceptuada por daño de derechos a personas naturales Información exceptuada por daño a los intereses públicos El servicio de información en páginas electrónicas de las administraciones Imposibilidad de cláusulas de exención de responsabilidad Capítulo 4El derecho a la protección de datos personales y la responsabilidad de la administración pública en el tratamiento de datos personales La administración pública como responsable del tratamiento de datos personalesConsideraciones básicas Obligaciones de la administración pública como "responsable de la información" en el tratamiento de datos personales La administración pública como autoridad de control Conclusiones Capítulo 5Marco general de la responsabilidad del Estado colombiano por las actuaciones de los proveedores de servicios de telecomunicaciones - PST El concepto de TIC y su rol en la relación entre los proveedores de servicios de telecomunicaciones y la administración pública La administración como proveedor del servicio de telecomunicaciones y la delegación del servicio en los particulares El cuerpo normativo Los sujetos que intervienen De la responsabilidad La responsabilidad de los PST La responsabilidad del Estado Conclusiones Conclusiones Bibliografía
-
-
Varios autores
-
Información de autor disponible próximamente.
-