Magisterio, educación y humanidades.
El Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia pone a su disposición esta obra en torno a una serie de reflexiones, fruto de las diversas inquietudes investigativas que propone el vínculo entre el humanismo y el mundo actual. Las apreciaciones que se presentan en este volumen acercan a la relación entre el Magisterio de la Iglesia, la Educación y las Humanidades, de cara a los desafíos del siglo XXI. Cada autor ofrece algunas pautas de reflexión, para abordar posibles respuestas a este interrogante. De allí que los temas correspondan a la búsqueda e inquietud de formar humanísticamente hoy: el papel de la educación política; la alteridad; la relación entre filosofía y pintura; los aportes del Magisterio de la Iglesia al concepto de funcionamiento familiar, la consciencia política; Jesucristo como el rostro de la felicidad cristiana; el desarrollo de la Constitución Pastoral Gaudium et Spes en las encíclicas de S.S. Benedicto XVI y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia; algunas lecciones sobre la mujer y el hombre en el Magisterio; la posibilidad de un proyecto de vida desde la pedagogía de la pregunta y la respuesta; la educación en el Magisterio Pontificio; y, algunas enseñanzas de la teología del cuerpo.
Categoría personalizada:
El Departamento de Humanidades de la Universidad Católica de Colombia pone a su disposición esta obra en torno a una serie de reflexiones, fruto de las diversas inquietudes investigativas que propone el vínculo entre el humanismo y el mundo actual. Las apreciaciones que se presentan en este volumen acercan a la relación entre el Magisterio de la Iglesia, la Educación y las Humanidades, de cara a los desafíos del siglo XXI. Cada autor ofrece algunas pautas de reflexión, para abordar posibles respuestas a este interrogante. De allí que los temas correspondan a la búsqueda e inquietud de formar humanísticamente hoy: el papel de la educación política; la alteridad; la relación entre filosofía y pintura; los aportes del Magisterio de la Iglesia al concepto de funcionamiento familiar, la consciencia política; Jesucristo como el rostro de la felicidad cristiana; el desarrollo de la Constitución Pastoral Gaudium et Spes en las encíclicas de S.S. Benedicto XVI y su relación con la Doctrina Social de la Iglesia; algunas lecciones sobre la mujer y el hombre en el Magisterio; la posibilidad de un proyecto de vida desde la pedagogía de la pregunta y la respuesta; la educación en el Magisterio Pontificio; y, algunas enseñanzas de la teología del cuerpo.
- EDU000000 EDUCACIÓN > General
- Sociedad y ciencias sociales
- Ciencias Sociales