Memorias Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico Delfín, 2021
El programa Delfín contribuye a fortalecer uno de los objetivos prioritarios de la Universidad Católica de Colombia en el campo de la investigación formativa, la movilidad de estudiantes y profesores, mediante actividades de las que se derivan productos para la divulgación del conocimiento, el aprovechamiento y la valoración de la investigación en pregrado y posgrado. El intercambio de experiencias personales y académicas permite fomentar la formación de un capital intelectual que pueda contribuir al desarrollo regional, nacional e internacional.
Como una contribución a la construcción de diálogos académicos y a la difusión de la producción investigativa de los estudiantes y tutores que formaron parte del programa Delfín en la Universidad Católica de Colombia, la presente publicación recoge los resúmenes extendidos de los trabajos que los estudiantes construyeron como resultado del programa en nuestra Institución.
CONTENIDO
Introducción................................................................................................................................................ 5
1 ÁREA I: FÍSICA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
Aplicación del proceso de diagonalización a los sistemas dinámicos
para estudiar los circuitos de RLC....................................................................................................... 7
Israel Alonso Alvarado López, Angie Rocío Melo Casas
Aplicación del proceso de diagonalización a los sistemas dinámicos
para estudiar la aplicación de la ecuación de calor...................................................................... 10
Ruth Stephanie Esquivel Andrade, Angie Rocío Melo Casas
2 ÁREA IV: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Revisión documental: especificación de la relación entre cambio
organizacional y justicia organizacional........................................................................................... 12
Danitza Michelle López Muñoz, Karen Vianey Pérez Luján, Mónica García Rubiano
Revisión documental: especificación de las relaciones entre cambio
organizacional y balance trabajo-familia......................................................................................... 16
Cristian Camilo Osorio Ordóñez, Mónica García Rubiano
Análisis cinematográfico de los asesinos seriales
desde una perspectiva psico-jurídica................................................................................................ 20
Daniela Alvarado Ospina, Laura Andrea Rocha Cristancho, Diana Marcela Cárdenas Hernández
Trata de mujeres con fines sexuales en Tenancingo (México)
y algunas repercusiones psicológicas............................................................................................... 23
Daniela Barbosa Ardila, Javier Zavala Rayas
Protección jurídica de los derechos de las mujeres en prisión
en periodo de lactancia y posparto en Chile y Colombia......................................................................................................................................................26
Astrid Milena Calderón Cárdenas, Esmeralda Yazmín Gallo Gutiérrez, Juan Camilo Botina Salinas
Ideación suicida en jóvenes colombianos con orientación sexual diversa............................ 29
Jennifer Tatiana Ceballos Cifuentes, Fabiola Peña Cárdenas
3 ÁREA V: SOCIALES Y ECONÓMICAS
Análisis de la política pública de Colombia y México en el marco
del impacto de la COVID-19 y el ODS 1......................................................................................... 33
José Nicolás Sánchez Moreno, Amanda Jaqueline Arroyo Guerrero
Migración y pobreza: realidad de la dignidad humana
en el contexto de la pandemia COVID-19 para el caso de México y Colombia................. 38
Flor María Ávila Hernández, Katia Galicia Ponce, Juan José Morales Sánchez
Deforestación en nueve municipios priorizados en la Amazonía
colombiana y su relación con los indicadores socioeconómicos............................................. 41
Crisel Adriana Martínez Sánchez, Ariadna Soledad Pedro Gómez,
Mariel Tecuapetla Fuentes, Hernán Felipe Trujillo Quintero
Las dinámicas socioculturales durante la pandemia en espacios
públicos consolidados en la periferia y el centro urbano........................................................... 44
Elvia Isabel Casas-Matiz, Marisol Diana González López
Calidad de vida laboral en entornos organizacionales:
una revisión sistemática........................................................................................................................ 48
Claudia Constanza Jiménez Carranza, Alejandra Guadalupe Limón de Andrés
Criptodivisas y blockchaing: hacia una legislación
con perspectiva económico-circular.................................................................................................. 52
Óscar Adrián Burbano Nova
Uso patológico del internet y redes sociales en jóvenes
de tres países (Colombia, México y Perú)........................................................................................ 57
María Camila Ramírez Calderón, Yurledis Flórez Martínez, Handrea Sánchez Saldaña,
Jhordy Inga Grández, Andrés Ómar Rivera Padilla
4 ÁREA VII: INGENIERÍA E INDUSTRIA
Sistemas dinámicos matriciales aplicados a fenómenos
de movimiento armónico simple de sistemas masa-resorte..................................................... 60
Eyner Josué Amador Peralta, Angie Rocío Melo Casas
Pesca sostenible en el golfo de California, México....................................................................... 63
Luz Janeth Ambriz Hernández, Johan Manuel Redondo
Análisis de prototipo de vivienda social para el municipio de Guadalajara......................... 67
Adriana Haro Gutiérrez, Ana Paula Montenegro Huerta, Rolando-Arturo Cubillos-González
CONCLUSIONES.............................................................................................................................................70
-
-
Diana Carolina Monroy Sánchez
-
Información de autor disponible próximamente.
-
- EDU037000 EDUCACIÓN > Investigación
- 370.7 Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados
- Humanidades
- Ciencias sociales