Simulación empresarial con aplicaciones de Visual Basic

Simulación empresarial con aplicaciones de Visual Basic

Este libro tiene como propósito desarrollar una metodología procedimental para planear, diseñar y llevar a cabo experimentos de simulación por medio de aplicaciones de Visual Basic, como complemento para que el usuario cree sus propios aplicativos o soporte de software sobre el tema. En la obra se ha introducido una serie de programas o procedimientos escritos en lenguaje de Visual Basic de Excel, escogido por ser el más utilizado en este tiempo y por tener una herramienta que ayuda a programar: el grabador de macros. En los programas se incluyen instrucciones para borrar contenidos anteriores, cuadricular (‘todos los bordes’) celdas con sus respectivas cabeceras de columnas, resaltados en colores y las instrucciones del modelado de simulación para que los resultados tengan una buena presentación. Usuario: este no es un libro para leerlo, es un libro de trabajo. Requiere una participación activa para sacarle todo el rendimiento posible. Se describen problemas prácticos y teóricos que surgen cuando se planean y se implementan experimentos de simulación. Se describen estos problemas porque tienen soluciones al utilizar aplicaciones de Visual Basic que pueden resolverse en forma automática. Así, el usuario puede crearlas, utilizarlas y obtener así un mayor rendimiento de la hoja de cálculo al utilizar los modelos de simulación. El público al que va dirigido este libro es de espectro amplio. Lo encontrarán útil profesores, ingenieros y universitarios que desean completar su formación empresarial.
Expandir
  • Impreso
    $55.000
  CÓMO CITAR
Categoría personalizada:
                        object(stdClass)#3720 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "03"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3719 (1) {
    ["spa"]=>
    string(1541) "Este libro tiene como propósito desarrollar una metodología procedimental para planear, diseñar y llevar a cabo experimentos de simulación por medio de aplicaciones de Visual Basic, como complemento para que el usuario cree sus propios aplicativos o soporte de software sobre el tema. En la obra se ha introducido una serie de programas o procedimientos escritos en lenguaje de Visual Basic de Excel, escogido por ser el más utilizado en este tiempo y por tener una herramienta que ayuda a programar: el grabador de macros. En los programas se incluyen instrucciones para borrar contenidos anteriores, cuadricular (‘todos los bordes’) celdas con sus respectivas cabeceras de columnas, resaltados en colores y las instrucciones del modelado de simulación para que los resultados tengan una buena presentación. Usuario: este no es un libro para leerlo, es un libro de trabajo. Requiere una participación activa para sacarle todo el rendimiento posible. Se describen problemas prácticos y teóricos que surgen cuando se planean y se implementan experimentos de simulación. Se describen estos problemas porque tienen soluciones al utilizar aplicaciones de Visual Basic que pueden resolverse en forma automática. Así, el usuario puede crearlas, utilizarlas y obtener así un mayor rendimiento de la hoja de cálculo al utilizar los modelos de simulación. El público al que va dirigido este libro es de espectro amplio. Lo encontrarán útil profesores, ingenieros y universitarios que desean completar su formación empresarial."
  }
  ["label"]=>
  object(Magento\Framework\Phrase)#3241 (2) {
    ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    string(11) "Description"
    ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=>
    array(0) {
    }
  }
}
                    
Este libro tiene como propósito desarrollar una metodología procedimental para planear, diseñar y llevar a cabo experimentos de simulación por medio de aplicaciones de Visual Basic, como complemento para que el usuario cree sus propios aplicativos o soporte de software sobre el tema. En la obra se ha introducido una serie de programas o procedimientos escritos en lenguaje de Visual Basic de Excel, escogido por ser el más utilizado en este tiempo y por tener una herramienta que ayuda a programar: el grabador de macros. En los programas se incluyen instrucciones para borrar contenidos anteriores, cuadricular (‘todos los bordes’) celdas con sus respectivas cabeceras de columnas, resaltados en colores y las instrucciones del modelado de simulación para que los resultados tengan una buena presentación. Usuario: este no es un libro para leerlo, es un libro de trabajo. Requiere una participación activa para sacarle todo el rendimiento posible. Se describen problemas prácticos y teóricos que surgen cuando se planean y se implementan experimentos de simulación. Se describen estos problemas porque tienen soluciones al utilizar aplicaciones de Visual Basic que pueden resolverse en forma automática. Así, el usuario puede crearlas, utilizarlas y obtener así un mayor rendimiento de la hoja de cálculo al utilizar los modelos de simulación. El público al que va dirigido este libro es de espectro amplio. Lo encontrarán útil profesores, ingenieros y universitarios que desean completar su formación empresarial.
                        object(stdClass)#3717 (6) {
  ["type"]=>
  string(2) "04"
  ["typeonixlist"]=>
  string(3) "153"
  ["audience"]=>
  string(2) "00"
  ["audienceonixlist"]=>
  string(3) "154"
  ["content"]=>
  object(stdClass)#3718 (1) {
    ["spa"]=>
    string(2865) "Prólogo
Introducción 
Capítulo 1. Introducción a la simulación
¿Qué se entiende por simulación?
Pasos de un proyecto de simulación 
Probabilidad e incertidumbre en los modelos de simulación
Aplicaciones de Visual Basic (VBA) para realizar una simulación
Macro para determinar la media, la varianza y la desviación estándar de una distribución empírica discreta 
Cálculo del número de corridas de simulaciones
Cálculo del número de réplicas
Ejercicios
Capítulo 2.Generación de números aleatorios con aplicaciones de Visual Basic 
Generación de números aleatorios mediante función estadística
Algoritmo de cuadrados medios
Algoritmo de productos medios
Algoritmo multiplicador constante 
Algoritmo de congruencia lineal
Algoritmo de congruencia multiplicativo
Algoritmo de congruencia aditivo 
Algoritmo de congruencia cuadrático
Comprobación de la uniformidad y aleatoriedad de los generadores de números pseudoaleatorios
Ejercicios
Capítulo 3. Generación de variables aleatorias mediante la técnica de Montecarlo 
Simulación de inventario de modelo de pedido único mediante la técnica de Montecarlo
Simulación de un sistema inventario de punto de reorden con demanda y tiempo de entrega aleatorios mediante la técnica de Montecarlo
Ejercicios
Capítulo 4.Generación de variables aleatorias continuas
Método de la transformada inversa
Método de composición
Método de convolución
Generación de variables aleatorias mediante la distribución normal
Generación de variables aleatorias mediante la distribución lognormal
Ejercicios
Capítulo 5. Generación de variables aleatorias discretas
Distribución probabilidad de Bernoulli
Distribución de probabilidad geométrica 
Distribución de probabilidad binomial
Distribución de probabilidad hipergeométrica
Distribución de probabilidad Poisson
Ejercicios
Capítulo 6. Modelos de simulación de líneas de espera con distribución de probabilidad teórica
Elementos de simulación para los modelos de líneas de espera 
Modelo de líneas de espera con un solo servidor
Modelo de líneas de espera con varios servidores en serie
Modelo de líneas de espera con varios servidores en paralelo
Ejercicios
Capítulo 7. Modelos de simulación de problemas de inventarios con distribución de probabilidad teórica 
Modelo de punto de reorden con demanda aleatoria y tiempo de entrega aleatorio
Modelo de revisión periódica con demanda aleatoria
Ejercicios
Capítulo 8. Validación de resultados y diseño de experimentos de simulación
Validación del modelo de simulación 
Diseño de experimentos de simulación
Ejercicio
" } ["label"]=> object(Magento\Framework\Phrase)#3240 (2) { ["text":"Magento\Framework\Phrase":private]=> string(17) "Table of contents" ["arguments":"Magento\Framework\Phrase":private]=> array(0) { } } }
Prólogo
Introducción 
Capítulo 1. Introducción a la simulación
¿Qué se entiende por simulación?
Pasos de un proyecto de simulación 
Probabilidad e incertidumbre en los modelos de simulación
Aplicaciones de Visual Basic (VBA) para realizar una simulación
Macro para determinar la media, la varianza y la desviación estándar de una distribución empírica discreta 
Cálculo del número de corridas de simulaciones
Cálculo del número de réplicas
Ejercicios
Capítulo 2.Generación de números aleatorios con aplicaciones de Visual Basic 
Generación de números aleatorios mediante función estadística
Algoritmo de cuadrados medios
Algoritmo de productos medios
Algoritmo multiplicador constante 
Algoritmo de congruencia lineal
Algoritmo de congruencia multiplicativo
Algoritmo de congruencia aditivo 
Algoritmo de congruencia cuadrático
Comprobación de la uniformidad y aleatoriedad de los generadores de números pseudoaleatorios
Ejercicios
Capítulo 3. Generación de variables aleatorias mediante la técnica de Montecarlo 
Simulación de inventario de modelo de pedido único mediante la técnica de Montecarlo
Simulación de un sistema inventario de punto de reorden con demanda y tiempo de entrega aleatorios mediante la técnica de Montecarlo
Ejercicios
Capítulo 4.Generación de variables aleatorias continuas
Método de la transformada inversa
Método de composición
Método de convolución
Generación de variables aleatorias mediante la distribución normal
Generación de variables aleatorias mediante la distribución lognormal
Ejercicios
Capítulo 5. Generación de variables aleatorias discretas
Distribución probabilidad de Bernoulli
Distribución de probabilidad geométrica 
Distribución de probabilidad binomial
Distribución de probabilidad hipergeométrica
Distribución de probabilidad Poisson
Ejercicios
Capítulo 6. Modelos de simulación de líneas de espera con distribución de probabilidad teórica
Elementos de simulación para los modelos de líneas de espera 
Modelo de líneas de espera con un solo servidor
Modelo de líneas de espera con varios servidores en serie
Modelo de líneas de espera con varios servidores en paralelo
Ejercicios
Capítulo 7. Modelos de simulación de problemas de inventarios con distribución de probabilidad teórica 
Modelo de punto de reorden con demanda aleatoria y tiempo de entrega aleatorio
Modelo de revisión periódica con demanda aleatoria
Ejercicios
Capítulo 8. Validación de resultados y diseño de experimentos de simulación
Validación del modelo de simulación 
Diseño de experimentos de simulación
Ejercicio

  • TEC000000 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > General
  • TB
  • Ciencias Básicas e ingeniería