XII Foro por la Vida. Cuerpo y memoria: experiencias de encuentro
El Foro Interuniversitario por la Vida, al tiempo que nace como un espacio abierto y en prospectiva permanente de ofrecer un escenario para que los estudiantes tomen la voz con sus reflexiones vitales, es una plataforma académica con el rigor de la sociedad del conocimiento y la oportunidad de transferir las inquietudes de los universitarios.
En el 2021, y en colaboración con el semillero de investigación Herramientas Artísticas para la Innovación Social (HAIS) de la Dra. Maricely Corzo, se abordó el tema de «Cuerpo y memoria: experiencias de encuentro», con el objetivo de promover la discusión sobre el sentido del encuentro humano personal e interpersonal a través de las experiencias del cuerpo y de la memoria. En esta edición también se cuenta con la participación y alianza estratégica del Departamento de Educación de la Universidad de Johannesburgo, a través del apoyo y compromiso académico del Dr. Maximus Sefotho, quien ha sido un líder y motivador fundamental del cuestionamiento y agendamiento del foro.
Desde Bienestar Universitario, confiamos en haber contribuido a la conciencia histórica de la patria llamada ya a un renacer en paz de su nueva ciudadanía, pero sobre todo esperamos que esta colaboración sea desde la experiencia y reflexión de cada compatriota y persona con sus ilusiones e ideales propios y compartidos.
Presentación
Víctor Manuel Díaz Soto
Introducción. Cuerpos, memorias y rupturas: procesos artísticos para la transformación social
Maricely Corzo Morales
La memoria y el arte: interacciones y movilizaciones en el espacio público
Cindy Paola Rubiano, María Camila Acosta
Sanación, denuncia y resistencia: procesos artísticos y memoria colectiva frente a las ejecuciones extrajudiciales
Luz Adriana Alarcón Barbosa*, Maricely Corzo Morales
Memoria y Verdad en «Voces para Transformar a Colombia»: crítica al Centro Nacional de Memoria Histórica y al Museo de Memoria Histórica de Colombia
Samar Elízabeth Torres Márquez
Danza inclusiva: cuerpo y movimiento para la transformación
Antonio Quiles
Parental Empowerment Experiences in Career Transitioning of Children with Mild Intellectual Disability
Reanetse Monat Matlali
The Role of Meaningful Teaching and Learning Experiences During and Post the COVID-19 Lockdown
Monoabese Dougnell Shezi
-
-
Víctor Manual Díaz Soto
-
Psicólogo y filósofo, magíster en Educación y Especialista en Educación sexual. Docente del Área de Formación Humana de Bienestar Universitario en la Universidad Católica de Colombia.
Correo electrónico: vmdiaz@catolica.edu.co
-
-
-
Maricely Corzo Morales
-
Doctora en Arte Público. Docente de Dibujo y Pintura y coordinadora del Semillero Herramientas Artísticas para la Innovación Social (HAIS) del Área de Bienestar Universitario de la Universidad Católica de Colombia.
Correo electrónico: mcorzo@ucatolica.edu.co.
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6188-9091
-
-
-
Cindy Paola Rubiano
-
Estudiante de Psicología de la Universidad Católica de Colombia; participante del semillero Herramientas Artísticas para la Innovación Social (HAIS), del Área de Bienestar Universitario de la misma universidad.
Correo electrónico: cpaolacaror@gmail.com
-
-
-
María Camila Acosta
-
Estudiante de Psicología de la Universidad Católica de Colombia; participante del semillero Herramientas Artísticas para la Innovación Social (HAIS), del Área de Bienestar Universitario de la misma universidad.
Correo electrónico: mcacosta25@ucatolica.edu.co
-
-
-
Luz Adriana Alarcón Barbosa
-
Psicóloga egresada de la Universidad Católica de Colombia. Especialista en Memorias Colectivas, Derechos Humanos y Resistencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Correo electrónico: laalarcon76@ucatolica.edu.co
-
-
-
Samar Elízabeth Torres Márquez
-
Estudiante de Psicología, Facultad de Psicología. Semillero de investigación Herramientas Artísticas para la Innovación Social (HAIS). Universidad Católica de Colombia.
Correo electrónico: setorres76@ucatolica.edu.co
-
-
-
Antonio Quiles
-
Dance Maker (Coreógrafo), Performer y Docente de Artes Escénicas. Director de la Compañía. ALTERACIONES Danza-Teatro (www.alteracionesdanzateatro.com). Actualmente es docente y coordina el proyecto “Mover la Mente. Pensar el Cuerpo”, proyecto que implementa la Danza Contemporánea a usuarios de cinco centros Ocupacionales de la Comunidad de Madrid.
Correo electrónico: quilesantonio@gmail.com
-
-
-
Reanetse Monat Matlali
-
Postgraduate student at the Psychology Department, University of Johannesburg.
-
-
-
Monoabese Dougnell Shezi
-
Psychology student, University of Johannesburg. E-mail: monwashezi@gmail.com
-
- SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
- JB
- 300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
- Humanidades
- Ciencias sociales